Este viernes de 18.30 a 00 horas se realizará una nueva edición de la denominada Noche de los Museos, que organiza cada año la Red de Museos de Jujuy, con el acompañamiento de espacios culturales de toda la provincia, estatales y privados.
inicia sesión o regístrate.
Este viernes de 18.30 a 00 horas se realizará una nueva edición de la denominada Noche de los Museos, que organiza cada año la Red de Museos de Jujuy, con el acompañamiento de espacios culturales de toda la provincia, estatales y privados.
El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, anunció ayer su participación en esta acción, en el marco de una conferencia que tuvo lugar en el Centro de Arte Joven Andino (Caja), con la presencia de su titular, Federico Posadas; el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena; la directora de Cultura Provincial, Gisela Arias; la directora del flamante Museo del Cabildo, Nadia Serrano Antar; y el coordinador de Artes e Industrias Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante.
Posadas explicó que "la iniciativa viene de la Red de Museos, y nosotros acompañamos con todos nuestros espacios públicos en toda la provincia". Y mencionó al Cabildo como el espacio más importante este año, dado que es la primera vez que participa como tal. En años anteriores este espacio se sumaba desde el museo de la Policía que funcionaba ahí.
Expresó su deseo de que "los jujeños se apropien de esta actividad, que tiene que ver con poner en valor y visibilizar todos los espacios culturales que tenemos en la provincia. Es una movida muy linda que sirve también como una propuesta turística".
Rodríguez Bárcena dijo que la participación del ministerio y su secretaría es a partir de una serie de actividades programadas, en coordinación general con la Red de Museos de Jujuy, que además de nosotros sumó a otros espacios públicos y también independientes/privados".
Gisela Arias por su parte explicó que "vamos a hacer actividades en simultáneo, como se viene haciendo en todos los espacios. Lo lindo y lo importante es que son actividades libres y gratuitas, pensadas para la familia, y donde va a haber música, artes escénicas, etc, para hacer visible todo lo que hay, a través de una gran noche, organizada por la Red de Museos". Y comentó que "cada espacio propuso su actividad, teniendo en cuenta lo que se viene y trabajando en el año, y además sumaron propuestas de artistas independientes que quieren sumarse. En el caso de Posta de Hornillos, por ejemplo, van a estar Los Cantores del Alba que quisieron participar de manera espontánea. Nos pareció genial que quieran ser parte de una programación tan importante para la provincia", comentó.
Finalmente, Arias mencionó que Cultura de la provincia se suma con sus ocho espacios, Museo "Soto Avendaño" de Tilcara, Posta de Hornillos, Casa de las Letras, Caja (Centro de Arte Joven Andino), Museo Histórico "Lavalle", Centro Cultural Culturarte, Casa Macedonio Graz y Cabildo de Jujuy.
Sánchez de Bustamante, expresó que "este año, desde la Secretaría de Cultura de la Provincia, vamos a participar con ocho espacios, y cada uno va a tener una actividad cultural, como muestras pictóricas, grupos folclóricos, etc, que se suman a las visitas guiadas de cada lugar". Y destacó que a la Red de Museos se la vio muy firme en sus acciones este año, y que en total van a sumarse a esta edición (además de los centros culturales de la Provincia), un total de 30 espacios.
Las propuestas
En el Museo del Cabildo, la propuesta se titula "Un viaje por un tesoro de la memoria", e incluye la muestra "Caminantes" de Juan José Molia; a las 20 la actuación del Banda de Música "Éxodo Jujeño" del RIM 20; a las 21 será el turno de la Orquesta de Erkes de Fabio Gallo; y a las 22 el Ballet "Portal de mi País" también será parte.
En el Museo Histórico Provincial "Juan Galo Lavalle", desde las 19, actuará la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Jujuy; a las 20 se realizará el Concierto de la Orquesta Académica Infantil de la Escuela Superior de Música de la Provincia, a cargo del profesor Roberto Reinoso. A esa misma hora comenzará la primera visita guiada (luego habrá dos más a las 22 y a las 23). En este espacio también actuarán la pianista Elena Mattos a las 21.
En Culturarte, estará disponible la muestra "Imágenes del pasado, conociendo y reinventando las expresiones estéticas prehispánicas de las yungas jujeñas".
En el Museo Posta de Hornillos de Humahuaca, a las 19 y a las 20 habrá visitas guiadas; a las 20.30 actuarán grupos musicales locales; y a las 22 se hará la presentación de Los Cantores del Alba bajo el añoso Yapan.
Y en el Museo "Soto Avendaño" de Tilcara, a las 18.30 se realizará la presentación performance "Nuestra Historia" a cargo de la Comunidad Cueva del Inca. A las 19.30 se presentará "Una charla de amor a la Argentina posmoderna", a cargo de Tomás Aclan (Antropólogo, escritor y poeta). Luego actuarán los grupos tilcareños Franco y Amigos, y Chakra; y a las 22, el Coro Tilcara Canta.