°
8 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sobre las diferencias e igualdades de lo cotidiano

La obra se presentó en San Salvador de Jujuy y en Tilcara.
Jueves, 25 de enero de 2024 01:04

Las profundas debilidades que afloran lo peor, y lo mejor, de cada uno, están exhibidas en "Medio Pueblo", texto de Martín Giner que trabajaron Analía Di Nubila y Leandro Amarelle, jóvenes jujeños radicados en Buenos Aires.

Con dos funciones en el teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1.190) y una en el Centro Andino para la Educación y la Cultura (Belgrano 547, Tilcara), la obra comenzó su gira nacional.

Se trata de un trabajo marcado por la sencillez. Una escenografía que representa a la perfección que es lo que se va a contar, acompañada en momentos precisos por música y un sobrio trabajo lumínico. Es que para contar cosas profundas, no se necesita grandilocuencia, sino el compromiso de abordar con plenitud la matriz del tema.

Descollante la actuación de Leandro Amarelle, quien le pone cuerpo, voz y hasta personalidad a más de treinta personajes, representados por muñecos. La entrega del actor en cada momento, redunda en que el público jamás lo pierda de vista, no da lugar a distracciones y con respiración, movimientos y juegos vocales, siempre tiene el nexo necesario para unir la historia.

Sobre la temática de la obra, hay que decir que es tan actual como atemporal. Desde tiempos idos, hay quienes buscan sacar ventaja sobre otros, quien busca el beneficio propio, el "raro" de ese ecosistema que llamamos ciudad; el que nunca acierta con nada, el científico, el mentiroso, el que hace comentarios fuera de lugar… A medida que avanza el presente texto (y la obra), el lector (también el público) seguramente podrían ir poniéndole nombre propio a esas representaciones. Los juegos de poder, las personas que ponen las reglas; los que luchan contra eso y los que "se acomodan", no pueden faltar en una puesta que grafica las profundas diferencias que, a diario, nos alejan del objetivo de alcanzar un bien común.

Quizás mucho pensamos, cotidianamente, que más allá de ideales, todos tenemos un deseo de unidad, de bienestar, de felicidad plena para todo el pueblo, no solo para cierta mitad. También, nos vamos dando cuenta que quienes propician la división, no están al alcance nuestro, pero si tienen sus representantes, claramente definidos en la obra. Párrafo aparte para el trabajo de Analía Di Nubila, reflejado en cada movimiento o expresión del actor. Denota un trabajo permanente de ensayos, prueba y error y volver a empezar.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD