°
8 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Brinda talleres especiales durante las vacaciones

Alma Alcapam y David Juárez capacitan en danzas clásicas, jazz y entrenamiento corporal.Hablamos con Sonia Toconás y sus exalumnos, hoy instructores en los talleres de verano.
Domingo, 21 de enero de 2024 01:02

En tiempos en los que espacios y actores culturales se paralizaron ante la incógnita que produjeron las recientes políticas en ese ámbito, en Jujuy, el espacio SoniArte, dirigido y sostenido por Sonia Toconás, propone capacitaciones de alto vuelo, de la mano de exalumnos de su escuela.

Alma Alcapam y David Juárez Vizgarra son jóvenes jujeños que tuvieron la meta de volar con la danza, de formarse en una pasión y que ésta sea un medio y un modo de vida.

Ambos, acompañados por Sonia Toconás, su formadora inicial, visitaron El Tribuno de Jujuy, para contar sobre lo que proponen en el verano local y su quehacer artístico.

La instrucción en danzas clásicas de nivel intermedio, a cargo de Alma Alcapam, se desarrollará hasta el 2 de febrero, los lunes, miércoles y viernes a las 18 y la formación en jazz, será los martes y jueves, en el mismo horario, en Azopardo 38.

EN ACCIÓN| ALMA ALCAPAM CAPACITANDO EN JUJUY

En tanto el entrenamiento físico para artistas, de David Juárez Vizgarra, será el martes a las 10, con la posibilidad de sumar días y horarios.

"Estoy brindando clases de jazz, que es lo que me capacité en Buenos Aires. Vengo a compartir un poco de lo que aprendí; también doy clases de danzas clásicas", dijo la tan tímida como emprendedora Alma Alcapam.

Bailarina desde niña, inquieta por aprender, la joven tuvo que irse lejos para profundizar conocimientos. "Cuando vengo, enseño acá porque sé que es muy difícil que los chicos tengan la oportunidad de viajar a tomar clases con otros maestros".

Alumna de Sonia Toconás desde los inicios, fue la docente quien la apuntaló, en la camino de la danza como modo de vida. "En los inicios dudaba, no sabía bien que quería, sobre todo en la danza", confesó Alcapam.

Su memoria emotiva nos rescató "Ballet a borderó", un evento con base en las capacitaciones con profesores destacados de diversos lugares, que Toconás y un equipo docente de esos tiempos, le ofrecía a Jujuy.

"Ahí me gané una media beca para estudiar en la escuela de Julio Bocca; yo quería viajar y con mi familia hicimos el esfuerzo para concretar eso", recordó.

Luego de dar ese paso, ya decidida a emprender este camino de danzas, la jujeña entró como becaria al Teatro Colón.

Con 17 años, Alma Alcapam va tomando las riendas de su presente y futuro. "Decidí radicarme en Buenos Aires", remarcó y agregó "es difícil, por más que estoy acompañada, mi carrera, depende solo de mí, como, con quién y donde me capacito; son decisiones importantes sobre las cuales voy a adquiriendo una madurez que no tengo".

MAESTRA, SONIA TOCONÁS.

Es fundamental para su desarrollo, el acompañamiento familiar, que no dudó en emprender viaje junto a joven soñadora; de hecho, su hermana fue la principal motivadora de su amor por el baile.

David Juárez Vizgarra es más grande. Se percibe otra madurez, en su tono, su impronta y forma de contar. Desde 2013 reside en Buenos Aires y brindará en Jujuy "una preparación física para los artistas en general", según sus propias palabras.

"Soy bailarín estable del Teatro Colón, mi fuerte es el clásico, puedo bailar también contemporáneo, jazz y otros cuantos", contó el jujeño.

Sobre la propuesta que dará en SoniArte, dijo que "no es lo convencional que uno puede buscar en YouTube, por ejemplo; tengo cosas que aprendí con mis maestros, más los agregados míos, me di cuenta que sirven mucho".

Flexibilidad, fuerza, cardio, de forma personalizada, son las herramientas que Juárez pone al servicio de quienes asisten a la formación.

Desde muy joven comenzó con la danza, pero no por elección… así los relató él "mi hermana iba a la escuela Norma Fontenla y mi mamá me inscribió a mí también; no era común en Jujuy, con todos los estereotipos existentes, que un varón vaya a danzas; comencé y con el tiempo me crucé con Sonia que logró que gusté más".

El tiempo les dio la derecha, al alumno y la profesora. David Juárez ganó concursos, becas, viajó, volvió y se fue de nuevo. "En una de las últimas me dieron la opción de postular para el Teatro Colón, rendí, entré y desde 2019 estoy en el grupo estable".

Y aunque había decidido en esta ocasión no hablar, le pedimos a Sonia Toconás, formadora de estos grandes talentos, orgullos de su institución y de la provincia, que nos de sus consideraciones. "Son excelentes los dos, pintan ser muy buenos maestros", dijo la profesora.

"Me pone muy orgullosa; su presencia y esta actividad me ayudan a sostener el espacio en tiempos muy difíciles. No solo son artistas con un crecimiento exponencial, sino que también son excelentes personas; están muy involucrados en mi vida, son como mis hijos", dijo con palabras de orgullo y emoción Sonia Toconás para finalizar.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD