°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Culmina el Argentino

Hoy desde las 9 se vivirá la última jornada del torneo de powerlifting con las últimas categorías.

Domingo, 20 de julio de 2025 03:31

Se vive hoy desde las 9 la última jornada del Nacional de Powerlifting en las instalaciones del Colegio del Salvador. "Jujuy vivió una fiesta deportiva", apuntó Mariela Ortellado durante la jornada de ayer.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se vive hoy desde las 9 la última jornada del Nacional de Powerlifting en las instalaciones del Colegio del Salvador. "Jujuy vivió una fiesta deportiva", apuntó Mariela Ortellado durante la jornada de ayer.

La Presidente de la Federación Argentina de Powerlifting destacó que "hace un año que venimos trabajando, vine para conocer la plaza, el lugar, nos reunimos con Secretaría de Deportes de la provincia, el Gobierno, nos dieron un gran acompañamiento, eso fue fundamental y facilitó mucho las cosas".

Agregó que "María Ramos tiene un equipo sensacional, todos pusimos lo que había que poner para que sea una gran fiesta en Jujuy", puntualizó.

La directiva remarcó que "la Federación cumple su sexto nacional, siempre nos propusimos ser federalistas, ya habíamos estado en el sur, en el centro, y era una necesidad venir hasta el norte, pensamos que íbamos a tener 300 atletas, pero llenamos los cupos y eso marca que nos respaldan los atletas", opinó.

Sin dudas que el nivel fue de los mejores "siempre mejorando, superando las expectativas con un público que llenó el estadio, es algo positivo para el deporte en sí".

Sucede que los mejores pesistas de la modalidad de powerlifting del país llegaron para competir "mejoraron mucho, se están jugando la clasificación al mundial así que están dando todo los atletas, es una marca mínima que deben cumplir que impone el Comité Internacional", puntualizó Mariela Ortellado ante El Tribuno de Jujuy.

Que el próximo mundial se realice en Argentina "es una gran posibilidad para no tener que viajar, eso beneficia mucho en el atleta, conoce la zona, tiene el acompañamiento de la familia, del equipo, eso no lo tiene en caso de tener que salir, deben aprovechar eso", opinó agregando que "ya tenemos 40 atletas de Estados Unidos, gente de Colombia, Chile, Alemania, muchos lugares del mundo que van a decir presentes el 29, 30 de octubre y el 1, 2 de noviembre en la Villa Olímpica en Buenos Aires", finalizó la dirigente. (Gonzalo Díaz)

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD