Se realizó con creces el primer Taller de Discapacidad y Deporte Adaptado organizado por la Secretaría de Deportes de la provincia con el acompañamiento del área deportes de la comuna de La Quiaca. Fueron dos jornadas en hotel de "Turismo" y cancha Juventud Católica.
inicia sesión o regístrate.
Se realizó con creces el primer Taller de Discapacidad y Deporte Adaptado organizado por la Secretaría de Deportes de la provincia con el acompañamiento del área deportes de la comuna de La Quiaca. Fueron dos jornadas en hotel de "Turismo" y cancha Juventud Católica.
Fueron dos jornadas, la primera centrada en discapacidad y la otra en deporte adaptado con enfoque en newcom con la disertación del equipo de la Dirección de Deportes Inclusivo y la Coordinación del Área Educacional y Médica del Deporte.
"Los dos días tuvo un desarrollo muy bueno, contamos con una importante cantidad de profesores, estudiantes del profesorado de educación física y de la carrera de Acompañante Terapéutico superando las expectativas", expresó Gonzalo Torres.
El director de Deportes Inclusivo remarcó que "fue una capacitación dentro del programa de Políticas Deportivas que viene empleando el gobernador Carlos Sadir, desde el Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, y el secretario de Deportes Luis Calvetti".
Más allá de los trabajos cotidianos, desde el área deportes del Gobierno provincial, destacan que las capacitaciones sirven para "permitirles a los profesores, entrenadores, poder volcar esos conocimientos en sus respectivos lugares, en este caso con el newcom, una disciplina que abarca a nuestros adultos mayores y poco a poco tuvo un importante crecimiento en toda la provincia", opinó Gonzalo Torres.
A su tiempo, Aldana Noseda remarcó que "se les brindó herramientas con un marco teórico importante en cuanto a lo que es la discapacidad sumado al curso de arbitraje de newcom para adultos mayores", y agregó "trabajamos sobre esas bases, la idea es que con el tiempo se sigan realizando más capacitaciones, en dos, tres meses en la que vamos a llevar la parte práctica".
La profesora Noseda remarcó que "fue totalmente gratuita, se articularon acciones con el intendente de La Quiaca a través de Víctor Cardozo, por lo que agradecemos la decisión de un trabajo en conjunto para poder llegar a más personas".
Por otro lado, dijo que "estamos muy contentos, cumplimos con las expectativas de lo que ellos esperaban y vamos a replicar estas capacitaciones en todos los puntos de la provincia con el desarrollo del deporte adaptado y quedó abierto el núcleo de discapacidad a cargo del municipio de la quiaca a partir de esta capacitación", subrayó.
Por último, Aldana Noseda agradeció a los profesores y estudiantes que dijeron presentes a lo largo de las dos jornadas del curso.