Jujuy albergó el 1º Encuentro de Mujeres del NOA organizado por el Consejo Federal de AFA y la Liga Jujeña de Fútbol que se desarrolló en la sala de conferencia "Alejandro Yécora" del estadio "23 de Agosto" desde el mediodía hasta la tarde-noche. De la jornada participaron dirigentes de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy. El objetivo fue potenciar el rol de la mujer en la dirigencia deportiva, generando espacios de debates e intercambios promoviendo mayor diversidad e inclusión en el ámbito dirigencial.
La reunión contó con la participación de Paola Soto, presidente del Departamento de Fútbol Femenino del Consejo Federal de AFA; Rubén Alderete, delegado del Consejo Federal de AFA en Jujuy; María Isabel Álvarez Ulrich, responsable del Área Social de Gimnasia y Esgrima de Jujuy; el titular de la Liga Jujeña de Fútbol, Daniel Fin; el secretario de Deporte de la Provincia, Luis Calvetti; y representantes de ligas y clubes de Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca.
En este marco, Soto recalcó que "en Jujuy nos reunimos mujeres dirigentes, no solo dirigentes de fútbol femenino, que estamos desempeñando roles de suma importancia en la estructura del fútbol. Estos encuentros sirven para construir liderazgo y propiciar la continuidad del crecimiento de la mujer en el universo fútbol", aseveró.
Alderete, a su turno, sostuvo que "desde ahora Jujuy es centro del crecimiento del fútbol femenino a nivel regional". Asimismo, reivindicó el hecho de "sentar bases de una organicidad que llevará al fútbol femenino a un proceso de desarrollo". Al analizar la actualidad del fútbol femenino en Jujuy, consideró que "la Liga Jujeña, la Liga del Carmen y la Liga Puneña tienen una valiosa experiencia y están trabajando muy bien" y apuntó que "tenemos que lograr que toda la provincia siga una misma línea de crecimiento, con miras a disputar un certamen provincial y luego interprovincial NOA".
Por otra parte, Álvarez Ulrich enfatizó que "como institución más importante del NOA, Gimnasia de Jujuy no sólo tenía que estar presente en este encuentro, sino también ser eje de un intercambio de ideas y experiencias enriquecedor para motorizar el crecimiento del fútbol femenino". Además, celebró la oportunidad de "abordar un amplio temario en diferentes mesas de trabajo", las cuales "volcarán su visión y expectativas respecto del presente y del futuro de esta categoría".