Como hace 22 años, la escuela Ajuba Kwan Internacional que dirige el instructor Juan Apaza albergará el ya tradicional Torneo Interprovincial a partir de las 9 en las instalaciones de Sociedad Española. "Esperamos contar con una importante cantidad de competidores, anunció el maestro.
Será "la vigésima segunda edición, es un orgullo para nosotros poder albergar una vez más este certamen que reúne a importantes taecondistas de distintas categorías, desde cinturones de color hasta los negros, danes".
Apaza destacó que "van a competir los alumnos de la escuela Ajuba kwan Internacional como anfitriones, y las escuelas miembros como ser Odo Quan, Panther, Shalom y la escuela del Sabonín Daniel Canle, Teca de Cabana, el Sabonín Pablo Garzón".
Pero también "estarán los representantes de la vecina provincia de Salta, tanto de Capital como el interior como ser Orán a cargo del Sabonín Miguel Burgos, de Jesús Yapura, y probablemente venga una escuela más, que está por confirmar Catamarca y Oto-Tucumán".
Para el actual séptimo dan "vamos a vivir una fiesta del taekwondo para nosotros, creemos que es algo muy importante para el desarrollo de esta disciplina ITF en la provincia, como lo venimos haciendo ya hace casi 35 años", subrayó.
Como en cada edición, por la mañana será el turno de las competencias para los más chicos mientras que pasado el mediodía compiten los cinturones negros "después vamos a proceder a la entrega de premios", apuntó Juan Apaza.
Organizar el certamen lleva un buen tiempo "hace un par de meses comenzamos a planificarlo, no queríamos dejar detalles librados al azar, que todo salga bien porque las escuelas que vienen de otro lado están acostumbradas a pasar un buen fin de semana visitándonos", remarcó el actual titular de la escuela Ajuba Kwan Internacional.
Apaza, agradeció "el constante apoyo de la Municipalidad de San Salvador, Dirección General de Deportes, vamos a tener participando a los chicos de la escuela municipal", además de destacar la ayuda "de los alumnos, sobre todo a los que son de cintos negros, son los pilares de la escuela, a la comunidad, a los padres que apoyan, a las escuelas que adhieren al campeonato".
En cuanto a lo deportivo, el entrenador del dojo ubicado en calle Uriondo de barrio Gorriti, dijo que "los chicos de cada una de las categorías vienen entrenando a pleno para este certamen, al ser los anfitriones buscarán lucirse, sobre todo porque estarán acompañándolos los familiares, la mamá, el papá, primos, hermanos, porque es un torneo muy familiar en el cual las tribunas de Sociedad Española se ven colmada de gente".
Y agregó que "muchos estuvieron en el Argentino que se hizo aquí en Jujuy, por lo que se ajustaron algunos detalles técnico", finalizó Juan Apaza.