La edición del Rally Dakar 2025 se pondrá en marcha hoy, con seis categorías y 27 argentinos entre pilotos y navegantes, que intentarán dar pelea. Arabia Saudita por sexto año consecutivo se viste de gala para la prueba más exigente del deporte motor a nivel mundial.
inicia sesión o regístrate.
La edición del Rally Dakar 2025 se pondrá en marcha hoy, con seis categorías y 27 argentinos entre pilotos y navegantes, que intentarán dar pelea. Arabia Saudita por sexto año consecutivo se viste de gala para la prueba más exigente del deporte motor a nivel mundial.
En el primer día de actividad se realizará la etapa llamada Prólogo, en la que los participantes deberán recorrer un total de 79 kilómetros, aunque solo 29 de ellos serán cronometrados.
La acción fuerte comenzará mañana, cuando se lleve a cabo la etapa 1, que consta de 499 kilómetros.
El recorrido de esta edición constará de 12 etapas que se disputarán hasta el 17 de enero, con un recorrido total de 7700 kilómetros, aunque se cronometrarán 5100 de ellos.
Entre pilotos y navegantes habrá 807 competidores repartidos en 439 vehículos para las seis categorías: motos, autos, camiones, challenger, SSV y stock.
Los argentinos que sueñan con dar pelea como cada edición se prepararon con muchas expectativas.
La mayor ilusión para los representantes argentinos está en la categoría de motos, donde los máximos exponentes son los hermanos Kevin y Luciano Benavides, ambos de KTM, que buscarán destronar a estadounidense Ricky Brabec.
El primero de ellos incluso ya sabe lo que es liderar la clasificación general, ya que se quedó con la primera posición en 2021 y 2023.
En lo que respecta a autos, el único argentino será Juan Cruz Yacopini, que correrá con una Toyota Hilux. Esta categoría tiene como principales candidatos al príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah (Dacia), al francés y nueve veces campeón de World Rally Championship Sébastien Loeb (también con Dacia) y al español Carlos Sainz (Ford).
Por último, en la categoría Challenger, en la que compiten los prototipos de UTV o vehículos areneros, estará el matrimonio cordobés de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini.
Este año la carrera más dura del mundo presenta algunas novedades con las que busca recuperar algunos matices de los años ochenta, según adelantó el responsable del evento, David Castera.
Esta competencia se encuadra en la disciplina del deporte motor llamada Rally Raid, que se desarrolla a campo traviesa, a diferencia del rally, que se disputa por caminos de ripio o rutas, y promete ser complicada.