Pasó con éxito la concentración de la región Norte en la categoría cadetes de la Confederación Argentina de Hándbol en el estadio "Francisco Borja" del Club Deportivo Luján con Sergio Molina y sus colaboradores (Noelia Tito y Enzo Orrabali) a cargo de los 50 juveniles, 25 mujeres y 25 varones. Fue una jornada a doble turno, con evaluaciones físicas y técnico/tácticas con el objetivo de seguir desarrollando el potencial individual y colectivo de estos talentos.
inicia sesión o regístrate.
Pasó con éxito la concentración de la región Norte en la categoría cadetes de la Confederación Argentina de Hándbol en el estadio "Francisco Borja" del Club Deportivo Luján con Sergio Molina y sus colaboradores (Noelia Tito y Enzo Orrabali) a cargo de los 50 juveniles, 25 mujeres y 25 varones. Fue una jornada a doble turno, con evaluaciones físicas y técnico/tácticas con el objetivo de seguir desarrollando el potencial individual y colectivo de estos talentos.
En la oportunidad se contó con la presencia de quince jujeños entre las chicas estuvieron Morena Agostina Aguaysol, Brenda Angélica Esteban, Bianca Noemí Urzagasti, Guadalupe Aldana, Luz Agostina Franco, Josefina Cruz, Alma Sapag y Mía Campoy (Jujuy). Las comprovincianas son integrantes de los clubes General Lavalle, Ciaf Balonmano y Universitario respectivamente. Y en los varones Santiago Helou, Valentino Gómez Brils, Lucas Chaile, Hernán Vargas, Manuel Simón Soruco Lagoria, Mateo Arrueta y Alejo Astorga. Los chicos forman parte de los planteles Ciaf Balonmano, Sportivo Rivadavia de El Carmen y Minas Handball.
El objetivo final es que aquellos que reúnan las características puedan seguir siendo convocados a la concentración nacional con la posibilidad de conformar la Selección Argentina para el torneo Sur-Centro.
Sergio "Checho" Molina, a cargo del programa Futuro en la región Norte de la categoría cadetes, contó ante diario El Tribuno de Jujuy que "en este caso contamos con chicos de Tucumán, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy con 25 varones y 25 mujeres, los mejores Sub 16. Desde marzo estuvimos yendo a cada provincia con concentraciones para detectar talentos y ahora la idea es juntarnos una vez por mes todos para fortalecer el desarrollo y así puedan conformar la Selección Argentina de cadetes en septiembre. Aquí en Jujuy tuvimos una jornada super intensa", agregando que "la proyección se ve a nivel nacional con los torneos argentinos, con un criterio de selección donde todos tienen proyección, sólo que a diferente alcance y a medida que pasan las concentraciones eso determinará su futuro. También influye lo que hace cada jugador en su club, lo cual acompaña ese proceso. Es un conjunto de cosas con vistas a los Juegos Olímpicos 2028", cerró.