Anoche al cierre de nuestra edición, se desarrollaba tradicional reunión del Consejo Directivo de la Liga Jujeña de Fútbol donde además de programar el 9º capítulo del Apertura "Livio Monteserín" se iba a profundizar la posibilidad de alquilar, cesión o venta del predio o parte del predio de "La Tablada" a un supermercado como lo manifestó públicamente el presidente Marcelo Sánchez.
inicia sesión o regístrate.
Anoche al cierre de nuestra edición, se desarrollaba tradicional reunión del Consejo Directivo de la Liga Jujeña de Fútbol donde además de programar el 9º capítulo del Apertura "Livio Monteserín" se iba a profundizar la posibilidad de alquilar, cesión o venta del predio o parte del predio de "La Tablada" a un supermercado como lo manifestó públicamente el presidente Marcelo Sánchez.
Frente a la dura situación económica y ante la demanda que conlleva competir a nivel federado, tras el último parate la pregunta es: ¿Será la solución al problema o "La Tablada" no se toca?. Por ello, Daniel Fin, titular de Zapla, solicitó de manera formal que se agregue al orden del día este tema para conocer detalles precisos con proyecto, oferta, consenso y cambios que produciría.
"Esta mañana presentamos como institución y atentos a las consultas varias de socios y exdirigentes respeto al estadio 'La Tablada', trascendió en algunos medios periodísticos que había una acuerdo con respecto para la construcción de algún tipo de emprendimiento comercial y que tenia como objetivo ser una fuente de ingreso para la Liga. Esto, se tocó pero se habló en términos superficiales, nunca se presentó algo formal, de una persona física, oferentes y beneficios. Nos preocupa el grado de veracidad por eso solicitamos las explicaciones de este posible o eventual acuerdo", agregando que "escuché entrevistas como el presidente de Gimnasia, Talleres y Los Perales que tampoco tenían las certeza, ni datos precisos y queremos saber de la intencionalidad de vender, alquilar o cambiar la situación del inmueble histórico de La Tablada. Como dirigente tenemos que tener información detallada y el consenso sea por encima de lo normal y de la comunidad en general porque sino estaríamos entrando en un actuar en base a emociones. Es un patrimonio de todos los jujeños y puede ser que el remedio sea peor que la enfermedad", sintetizó el directivo.