Se realizó el Torneo Nacional Federativo de Gimnasia Artística femenina en la provincia de Mendoza y la delegación jujeña tuvo una destacada actuación. La competencia fue fiscalizada por la Confederación Argentina de Gimnasia, finalizando el calendario nacional de la disciplina.
inicia sesión o regístrate.
Se realizó el Torneo Nacional Federativo de Gimnasia Artística femenina en la provincia de Mendoza y la delegación jujeña tuvo una destacada actuación. La competencia fue fiscalizada por la Confederación Argentina de Gimnasia, finalizando el calendario nacional de la disciplina.
La Federación Jujeña de la especialidad estuvo integrada por 34 niñas de diferentes niveles y categorías, gimnastas de las escuelas de Club Gorriti, Aizen, Che Il, Apag y Perico respectivamente.
Con más de 2200 gimnastas de niveles 3 al 10, deportistas de todas las provincias se dieron cita en un estadio lleno.
La representante de Gorriti, Sol Medina, logro un meritorio tercer puesto en la aparato suelo, mientras Sol González de Aizen quedó en el cuarto lugar en la misma modalidad.
Acompañaron al contingente el profesor Luis Flores como delegado provincial, el profesor Gastón Vilca y los entrenadores Javier estrada, Ana Paula Alcoba, Arturo Campos.
Para poder concretar tan largo viaje y que Jujuy estuviese bien representada en la ciudad del buen vino, fue fundamental el acompañamiento de las madres de cada una de las gimnastas, ya que lograron cubrir los costos que demandaba la travesía.
Por ello desde la Federación Jujeña de Gimnasia felicitaron a las gimnastas al tiempo que agradecieron el esfuerzo realizado de todos, para poner la presencia provincial en tan jerárquico certamen.
Para los entrenadores era algo importante el poder viajar, ya que sirvió, más allá de las posiciones en las cuales terminaron las chicas, para ver el nivel en el cual se encuentran comparando con el resto de las gimnasias que dijeron presentes.
Jujuy normalmente siempre cuenta con una que otra competidora destacada en los distintos aparatos, siempre notándose un importante crecimiento en los diversos niveles.
De este modo, fue el cierre de los clubes a nivel nacional, mientras que en el ámbito local, la mayoría realizan la gala de cierre pero no de forma competitiva, sino a modo de muestra para la familia.