°
19 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy lanza un modelo turístico histórico que une a cuatro países andinos

En este momento, en el Salón de la Unión de Empresarios de Jujuy, la Red Andina de Turismo Sostenible está presentando su nuevo modelo de gobernanza turística, que integra al Norte de Argentina, el Norte de Chile, Bolivia y Perú. 

Miércoles, 12 de febrero de 2025 14:30
Autoridades de la provincia de Jujuy.

En este momento, en el Salón de la Unión de Empresarios de Jujuy de la ciudad de San Salvador de Jujuy, se está llevando a cabo un evento de gran relevancia para la región.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En este momento, en el Salón de la Unión de Empresarios de Jujuy de la ciudad de San Salvador de Jujuy, se está llevando a cabo un evento de gran relevancia para la región.

La Red Andina de Turismo Sostenible está presentando su nuevo modelo de gobernanza turística, un proyecto que integra a cuatro países, el Norte de Argentina, el Norte de Chile, Bolivia y Perú.

El acto, que comenzó a las 19 horas, cuenta con la presencia del gobernador de la provincia, Carlos Sadir, junto al secreatario de turismo Diego Valdecantos, y de manera virtual, con la participación de empresarios y representantes de Bolivia, Perú y el Norte de Chile.  

Este lanzamiento representa un hito en la cooperación regional, ya que la Red Andina de Turismo Sostenible busca crear una Gran Región Andina con una marca distintiva. El objetivo es promover la comercialización de productos y servicios turísticos de manera integrada y sostenible, posicionando a la región como un destino único en el mercado turístico internacional.

Jujuy, como protagonista central de este movimiento, está presentando al mundo sus atractivos únicos, como la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y su invaluable cultura ancestral. Este proyecto no solo impulsa el desarrollo económico de la provincia, sino que también busca preservar su patrimonio natural y cultural para las generaciones futuras.  

El evento, abierto al público, está convocando a empresarios, emprendedores, funcionarios y ciudadanos interesados en el desarrollo turístico de la región.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD