Por Melina Camargo
inicia sesión o regístrate.
Por Melina Camargo
Hay un lugar que da la bienvenida al vecino para que se adentre en el mundo de las artes, en el corazón del Barrio El Arenal. Se trata del Taller El Alto, del artista plástico Héctor Alemán y la ceramista Mirta Vedia, dos grandes maestros de nuestra provincia.
El espacio que funciona hace varios años en la calle Emilio Montenovi al 568 del mencionado barrio, suele tener jornadas de visitas y jornadas especiales, cargadas de mucho arte.
En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el pintor Héctor Alemán, mencionó estar agradecido de ser parte este tipo de actividades y dio la bienvenida a todo aquel que visita su hogar "queremos compartir con ellos, con la gente que se arrima, a escuchar música, ver teatro y mostrar el taller in situ en el que se trabaja". Por eso es que cada tanto organiza algún evento sencillo en su taller para poder compartir y respirar arte. El último fue por invitación de la Red de Museos, para sumarse a la tradicional Noche de los Museos 2024.
El espacio que se encuentra en el acceso sur de la capital jujeña, no sólo busca descentralizar sino también que se comparta un lugar de debate sobre la actividad barrial más allá de lo artístico. Fue allí donde los espectadores compartieron experiencias de sus distintos barrios sobre cómo lograr que haya más unión para su bienestar. "Creo que nuestra intención con el Taller el Alto es de a poquito ir compartiendo con el vecino, con la gente que le gusta y la gente que, por ahí no está acostumbrada a consumir arte o asistir a eventos de arte. Pero nadie está acostumbrado. Ni uno mismo que está en actividad a veces no concurre. Es una iniciativa que nos dimos de compartir", agregó.
Guadalupe Cardozo, estudiante del Profesorado de Teatro y vecina del barrio Campo Verde, dijo que "el Taller me pareció muy lindo, cálido y hogareño. Tenía la energía de una familia muy unida y comprometida con lo artístico como bien pudimos ver en las pinturas y artesanías que se encontraban allí. Es la primera vez que lo visito, pero seguramente no será la última. Es una experiencia que deja con ansias de ver más".
Por su parte, Eliana Azad, vecina del barrio San Pedrito quien concurrió con su hijo de ocho años, mencionó que "él sueña con tener un lugar similar a este" ya que le gusta hacer "actividades con plastilina y crea sus propios juguetes" y celebró que "haya un lugar así en el barrio y no tener la necesidad de viajar hasta el centro, ya que no siempre tenemos el tiempo de ir a otros lugares. Este lugar queda cerca de casa. El señor Alemán nos recibió muy bien y hay un clima muy cálido".
La noche estuvo acompañada de una intervención artística de la nueva obra de teatro "Cajamundo" con la actuación de Elías Flores y Brisa Ramos y la técnica de Gastón Alemán, de la grupalidad La Compañía de Otto, quienes quisieron compartir un fragmento con los vecinos y la comunidad y así generar un encuentro artístico en conjunto con toda la exhibición del taller. En ese sentido, Ramos, actriz y vecina del barrio, comentó que se sintió "nerviosa al principio, pero al finalizar la presentación me sentí orgullosa de mí misma por haberme salido de mi zona de confort y mostrar lo que es la obra: una manifestación artística experimental donde fuimos combinando palabras, generando asociaciones. Aprendí que el teatro puede ser una herramienta poderosa para expresarse y conectar con los demás. Agradezco al elenco por dejarme de ser parte y poder mostrar lo que nos pasa".
Por último, Alemán reflexionó nuevamente la idea del "compartir con la gente para que se anime a ir a las muestras, a ver una obra de teatro, a ver y escuchar música. En este caso, como nuestro taller, como el de otros colegas que tenemos, es bueno que nos visiten, sepan qué es lo que hacemos, que se adueñen del arte a través de nosotros, a través de los hacedores".
Quienes deseen asistir al espacio o adquirir alguna obra de arte pueden comunicarse al teléfono 3885071954.