17°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Kenya, la última elefanta que quedaba en Argentina, partió a Brasil

Después de más de 40 años en cautiverio, Kenya, la única elefanta que quedaba en el Ecoparque de Mendoza, inició su viaje rumbo al Santuario de Elefantes de Brasil. 

Sabado, 05 de julio de 2025 17:04
KENIA RUMBO HACIA LA LIBERTAD

Kenya, partió hacia el Santuario de Elefantes de Brasil, luego de siete años en los que se entrenó para estar tranquila en su contenedor y recorrer una ruta que la llevará a una vida con otros de su especie, en un predio de 1500 hectáreas en el Mato Grosso.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Kenya, partió hacia el Santuario de Elefantes de Brasil, luego de siete años en los que se entrenó para estar tranquila en su contenedor y recorrer una ruta que la llevará a una vida con otros de su especie, en un predio de 1500 hectáreas en el Mato Grosso.

El traslado comenzó este viernes, desde el Ecoparque de Mendoza, acompañada por su cuidador Marcos Flores, Trish London, Scott Blaise, Johana Rincón, sus tradicionales cuidadores, y Leandro Frutos de la Fundación Franz Weber.

También la acompaña el actor Nicolás Pauls, entre otras personas que tienen o tuvieron que ver con toda la preparación de Kenya.

UN EQUIPO PROSEIONAL MONITOREA EL VIAJE DE LA ELEFANTA Y COMPARTE EL ESTADO DE SU TRASLADO A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

Una cámara ubicada dentro de la caja de hierro permitirá observar sus estados de ánimo y tener el control de lo que sucede. El objetivo es llegar al santuario lo antes posible, para evitar cualquier inconveniente que pudiera surgir. Pero será Kenya quien irá determinando el ritmo del viaje. La caravana se detendrá para dormir solo si ella lo necesitara.

Cómo viaja Kenya

La elefanta va en un contenedor especialmente diseñado para su especie, en cumplimiento con las normativas internacionales de CITES, que dan pautas estrictas para el transporte de animales vivos.

Durante el traslado, solo tres personas tendrán contacto directo con la elefanta, ya que la prioridad es que esté tranquila y se sienta acompañada: Scott Blais, fundador del santuario, la veterinaria experta Trish London y el entrenador de Kenya, Marcos Flores.

EN CINCO DIAS LA ELEFANTA KENIA LLEGARÍA AL SANTUARIO

London será responsable de su salud, con asesoramiento de Kat Blais, cofundadora de Global Sanctuary for Elephants y directora en Cuidado y Bienestar Animal del santuario.

 

Cómo será su vida

El Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), ubicado en Mato Grosso, es una organización sin fines de lucro única en Sudamérica. Su objetivo es transformar las vidas y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur.

Su origen se remonta a 2012, a partir de la alianza internacional entre Elephant Voices y Scott Blais, cofundador de The Elephant Sanctuary en Tennessee, EEUU. Esta alianza dio lugar a Global Sanctuary for Elephants, que en 2013 sienta las bases de la Asociación SEB en suelo brasileño.

El santuario obtuvo la habilitación de operación por parte del Gobierno brasileño en 2018 y, recientemente, certificó estándares de excelencia por parte de The Global Federation of Animal Sanctuaries, convirtiéndose en la única institución latinoamericana con este prestigioso aval.

El santuario tiene un bioma apropiado para la especie, posee recintos completamente naturales y matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación. Cada recinto tiene dimensiones muy amplias: entre 40 y 400 hectáreas cada uno. Allí, se les proveen dietas excepcionales a los animales y tienen atención veterinaria de alta calidad durante toda su vida.

Kenya además podrá socializar con otros elefantes y vivir en condiciones mucho más cercanas a su naturaleza. Su traslado representa un gran avance en la protección y el compromiso con los derechos de los animales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD