Cuatro efectivos policiales de la provincia fueron detenidos luego de seis allanamientos por una causa que investiga un supuesto "encubrimiento agravado por tratarse de funcionarios públicos y cohecho", relacionado a casos de narcomenudeo. La información fue confirmada en la mañana de ayer en la conferencia de prensa brindada por los fiscales Gonzalo Puig, titular de la Fiscalía Regional N° 4, y Alejandro Gurrieri, de la Fiscalía con competencia en narcomenudeo. Uno de los agentes, al momento de ser aprehendido, tenía en su poder 270 envoltorios de pasta base de cocaína y una "piedra" de la misma sustancia. Los hechos habrían comenzado en el 2023.
"Estamos investigando a cuatro hombres que son personal policial y que hemos detectado que tienen algún grado de implicancia en cuestiones relacionadas al narcomenudeo. En ese marco, con orden del juez competente Pullen Llermanos, en el día de ayer (por el jueves) se llevaron a cabo algunos procedimientos de detención, de requisa y de allanamiento con el objeto de aprehender a estas personas y continuar con la investigación que se viene llevando", arrancó Puig ante los medios de comunicación en el Salón de Conferencias del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en el centro de la capital provincial.
Los procedimientos se produjeron en el contexto de una investigación que lleva meses de trabajo, tras el análisis de los peritos informáticos del MPA sobre los teléfonos celulares de personas que tiempo atrás fueron detenidas y luego condenadas en causas relacionadas con narcomenudeo.
De esa manera, los especialistas detectaron comunicaciones de los imputados con los cuatro integrantes de la fuerza policial provincial. Con respecto a los rangos que detentan cada uno de los uniformados se trata de un subcomisario, un principal y dos cabos. De los cuales uno cumplía funciones en la Dirección General de Investigaciones (DGI), ubicada en el capitalino barrio de Chijra, y otro en una Seccional de la ciudad de San Pedro. Ambos fueron detenidos en sus lugares de trabajo. Mientras que de los dos restantes no se informó hasta el momento.
No obstante, el fiscal Gonzalo Puig precisó que "se trata de cuatro sujetos que en su momento estuvieron en la División de Narcotráfico de la Policía de Jujuy", además de que no tenían antecedentes penales hasta el momento.
Hoy, de acuerdo a lo que establece el Código Procesal Penal de la provincia, desde la Fiscalía se va a solicitar la audiencia de imputación y conocimiento de causa de los cuatro efectivos detenidos, además de la continuidad de la pesquisa sobre los elementos secuestrados para la causa.
Probables penas para los agentes
Alejandro Gurrieri, fiscal especializado en delitos relacionados al narcomenudeo, en referencia a los años de prisión que podrían caber sobre los cuatro efectivos policiales, afirmó que "estaríamos hablando de una pena de un año a seis por los delitos de encubrimiento y cohecho. Aunque en el caso del efectivo que se le encontró estupefacientes con fines de comercialización y que estaría agravada, en este caso, tendría una pena mínima de seis años".
Allanamientos en dos unidades de la Policía
Fueron seis los allanamientos en total, todos llevados adelante de manera simultánea en distintos puntos de la provincia, como ser la capital jujeña y en las ciudades de Palpalá y San Pedro. En los procedimientos, además de los estupefacientes, se incautaron teléfonos celulares, la suma de un millón 300 mil pesos y otros elementos de importancia para continuar con las pesquisas.
El fiscal especializado en narcomenudeo, Alejandro Gurrieri, explicó de qué manera trabajaron para poder desarrollarlos una vez que detectaron que se trataba de miembros de la fuerza provincial.
"Se llevaron adelante pedidos de información financiera de estas personas y, cuando entendimos que la investigación ya estaba avanzada al punto de poder requerir medida, hemos solicitado al señor juez Pullen Llermanos, el allanamiento, registro y secuestro, además de la detención de estas cuatro personas en relación a seis domicilios que estaban vinculados respecto de estas personas", detalló el funcionario del MPA.
Así, el jueves se llevaron adelante las inspecciones, dos de ellos en los lugares de trabajo de los uniformados. No obstante, uno de ellos fue sorprendido con sustancias ilícitas. "Nos dimos que en relación a uno de estos efectivos, entre sus pertenencias poseía sustancias estupefacientes. Alrededor de 270 envoltorios de pasta base de cocaína. A su vez, también se le secuestró al mismo, una piedra de pasta base de cocaína con un peso aproximado de 60 gramos y balanzas de precisión, lo que nos hace presumir, en ese caso, de la comercialización", narró Gurrieri en la continuidad de su exposición ante los medios de comunicación.
En lo que respecta específicamente al allanamiento en la Dirección General de Investigaciones, el fiscal Puig aclaró que "la medida no fue contra la Brigada de Investigaciones ni contra el personal que está en la misma, sino que particularmente esta persona tiene destino hoy allí. Quiero aclarar que hemos contado con la colaboración de personal policial para realizar las medidas y con la total disposición del jefe Silvera".