°
14 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujeños fueron estafados por 17 millones de pesos

Son las denuncias realizadas en la última semana en toda la provincia en seccionales y brigadas.
Lunes, 14 de julio de 2025 01:09
SECCIONAL 17° | DE LA QUIACA, EN DONDE SE DENUNCIÓ UNO DE LOS CASOS DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL.

Preocupa la proliferación de estafas en la provincia, las cuales dejaron víctimas que sufrieron la pérdida de más de17 millones de pesos, solo en una semana.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Preocupa la proliferación de estafas en la provincia, las cuales dejaron víctimas que sufrieron la pérdida de más de17 millones de pesos, solo en una semana.

De acuerdo a un relevamiento realizado por este diario, en la semana comprendida entre el domingo 6 y el sábado 12, se recepcionaron siete denuncias por estafas en las distintas dependencias policiales, tanto en Seccionales como en Brigadas de Investigaciones de todo el territorio jujeño.

Al hablar de estafas existen distintas maneras de aplicar ardides para engañar a las víctimas. Además, si en algo confluyen todas es en el aprovechamiento de las virtudes de las nuevas tecnologías.

Más allá de eso, solamente en estos siete días mencionados se pudieron detectar cuatro estrategias llevadas a cabo por los sospechosos para engañar y hacerse de montos económicos, en algunos casos millonarios. Oscilan entre el hackeo de cuentas bancarias y/o de billeteras virtuales y el pedido de transferencias para obtener ciertos beneficios, que al final terminan siendo "anzuelos" para concretar los ilícitos.

Pero los datos siguen siendo alarmantes, en lo que va el mes de julio, la cifra de denuncias por estafas, asciende casi a los 40 millones de pesos.

Servicio de internet

En la mencionada semana se realizaron dos denuncias sobre el ofrecimiento del servicio de internet satelital de una empresa estadounidense. La primera de ellas fue en la ciudad de La Quiaca, cuando la víctima fue contactada con un supuesto representante.

Para poder ser acreedor del beneficio, el operador le dijo al damnificado que siga una serie de pasos. El primero de ellos era ingresar al chat de la aplicación del banco del cual es cliente. Tras esto le pidió que colocara el teléfono celular con la pantalla hacia abajo. Ante las sospechas suscitadas, el hombre cortó la comunicación. Sin embargo, ya era tarde porque minutos después recibió la notificación de una transferencia por el monto de 978 mil 999 pesos a una cuenta que desconocía. Tras esto, se dirigió a la Seccional 17° para denunciar el ilícito.

INVESTIGACIONES | LA DIRECCIÓN GENERAL, EN DONDE SE DENUNCIÓ EL CASO DEL FALSO EMPLEADO DE UNA FINANCIERA.

Un caso de similares características fue el denunciado en la Brigada de Investigaciones de Humahuaca. Hasta allí llegó un vecino de la localidad de Maimará, quien fue engañado para la supuesta contratación del mismo servicio de internet satelital. En esta oportunidad, lo llamó un aparente asesor comercial con la característica 0221, de la ciudad de La Plata. Entre los pasos que el sujeto le dijo seguir al damnificado figuraban bajarse dos aplicaciones para el teléfono celular. Una era Team Viewer Quick Support, un software que permite el acceso a teléfonos celulares de manera remota, y la otra era la app de pagos de una compañía de servicio de teléfono celular.

Las dos acciones requeridas fueron realizadas por el damnificado, luego de cortar la comunicación con el sospechoso que lo llamó y quedó a la espera de una nueva comunicación que nunca ocurrió. Horas más tarde, el denunciante notó que sujetos ingresaron a su cuenta bancaria solicitaron un préstamo por un millón 116 mil 301 pesos y después lo extrajeron. También evidenció que le sacaron 137 mil 299 pesos de la cuenta de la conocida tienda electrónica y, por último, a su pareja le quitaron 99 mil 122 pesos. Así la estafa totalizó un millón 352 mil 722 pesos.

Falso empleado

Otra de las estrategias es la de simular ser empleado de una empresa financiera. En este caso denunciado en la Dirección General de Investigaciones de la capital jujeña, la damnificada expuso que recibió el llamado vía WhatsApp de un operador de una compañía de tarjetas de crédito. Este sujeto la hizo solicitar diversos préstamos para luego transferir la suma total de 4,6 millones de pesos.

Similar fue el caso de una vecina de Libertador General San Martín, a quien llamaron por Whatsapp sobre el envío de una tarjeta de una billetera virtual, destinada a su hijo. Así fue que el aparente empleado le aseguró que primero debía hacer una simulación de préstamo y le pasó unos datos para habilitar la biometría facial. De esta manera el sospechoso pidió tres préstamos para luego transferirlos a otra cuenta por la suma total de 6 millones 538 mil 490 pesos.

Mientras que el tercer hecho tuvo lugar en la localidad de Abra Pampa, cuando la damnificada se comunicó con un supuesto representante de otra financiera, luego de encontrarlo en internet, para averiguar acerca de una transferencia que no había impactado.

Del otro lado de la línea, un hombre se presentó como el encargado de recepcionar los reclamos hacia la entidad financiera. Además, le pidió que le compartiera la pantalla de su celular, a lo cual accedió la denunciante. Más tarde ingresó a su cuenta bancaria y se dio con la novedad que le sustrajeron un millón 58 mil pesos.

Hackeo de cuenta

La denunciante, una mujer que se encontraba de vacaciones en la ciudad de El Carmen, recibió un correo donde se le notificaba sobre una transferencia desde su cuenta bancaria. Allí se informaba el envío de la suma de 221 mil pesos.

Llaman porque ganaste un supuesto premio

Otro de los “anzuelos” utilizados por los sospechosos para estafar a sus víctimas es el supuesto premio que se habría ganado el denunciante. En este caso, que consta en la Seccional 17° de La Quiaca, a una mujer la llamaron por Whatsapp desde tres números con la característica de Jujuy y uno con el de la provincia de Córdoba, 0351.

En las comunicaciones, aparentemente desde la oficina de una de las empresas petroleras que opera en el país, a la denunciante le aseguraban que había sido la ganadora de un vehículo 0km y otros premios, entre ellos, un teléfono celular. Aunque para poder recibirlos en su casa debía abonar sumas de dinero. Así fue que durante el lapso de seis días realizó varias transferencias a una cuenta de la billetera virtual de una conocida tienda electrónica hasta totalizar los 2 millones 15 mil pesos. Tras estos gastos y no recibir los supuestos premios prometidos a cambio, comenzó a quejarse de la situación.

Pero, desde el otro lado de la línea el aparente representante de la empresa comenzó a amenazarla para que continúe realizando los pagos que le requerían. Para presionarla le aseguraban que quienes la contactaban se encontraban en La Quiaca, además de decirle que sabían dónde vivía y conocían los domicilios de sus familiares más cercanos, aportando fotos de los inmuebles.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD