Continúa la investigación del caso que conmocionó a la provincia en los últimos días, el joven de 19 años que habría asesinado a su madre en la casa del barrio El Chingo, de la capital. Además, minutos después manejó su auto hasta el puente San Martín, se bajó del rodado, se arrojó al vacío, cayó en el lecho del Río Grande y horas más tarde perdió la vida en el hospital "Pablo Soria". La causa se investiga como presunto homicidio, agravado por tratarse de un ascendiente, la madre, de acuerdo al artículo 80 del Código Penal de la Nación.
Para conocer en detalle cómo marcha la pesquisa, El Tribuno de Jujuy diálogo en exclusiva con el fiscal Diego Cussel, quien está al frente de la misma. "Todo se inició el día 14 (martes) a las 18, cuando vecinos de El Chingo ven salir humo de la vivienda de una vecina conocida por todos. Llaman al 911, en ese transcurso, tras el llamado ellos toman la decisión de voltear la puerta y entrar a la casa porque sabían que la mujer estaba adentro, no era de salir mucho. Sofocan el incendio de la parte del comedor y después llegan los bomberos y los policías", comenzó el relato de manera cronológica acerca de los primeros instantes del hecho.
En ese momento los vecinos de la víctima fueron testigos de una situación que luego estaría relacionada al asesinato de la mujer. "En ese ínterin, cuando los vecinos van a voltear la puerta ven correr a un joven que se sube a un auto gris y minutos después el mismo auto es el que impacta en el puente y se tira (el acusado)", repasó el titular de la Unidad Fiscal Especializada en delitos contra la propiedad e integridad de las personas.
Se trata del vehículo que finalizó su desplazamiento al impactar contra una baranda del puente San Martín, en el carril sur-norte hacia el barrio Chijra de la capital. Además, existe otro dato de relevancia. "Los vecinos dicen que es el hijo de la señora y que es quien habría salido corriendo cuando ellos llegaron", aportó el fiscal.
Víctima
Tal como lo había adelantado este diario en la edición de ayer, el cuerpo de la mujer de 56 años tenía heridas compatibles a armas blancas. Además, ayer por la mañana se le realizaba la autopsia para conocer la fecha aproximada del fallecimiento y las causales, más allá de lo expresado por el funcionario que lleva adelante la investigación.
"Ingresó la policía al domicilio y se da con la novedad del cuerpo de una mujer envuelto en una frazada en un patio interno a metros de la cocina, donde se había sofocado el incendio. Razón por la cual asiste Criminalística, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el médico de la Policía, quien hace un examen cadavérico y establece que tiene diversas heridas de armas blancas en toda la zona del cuello, cráneo y pecho", agregó el entrevistado.
Cierre de la causa
De acuerdo a la investigación en curso, todo apunta a que el responsable del crimen es el hijo de la víctima, Benjamín Lautaro Mayo, de 19 años. De ser así, le correspondería ser juzgado por el artículo 80 del Código Penal de la Nación, que hace referencia a la prisión perpetua por los agravantes planteados en su inciso 1°: "Al que matare a su ascendiente, descendiente o cónyuge, sabiendo que lo son".
Sin embargo, la muerte del acusado plantea una cuestión legal particular. "Él se quitó la vida y es una causal de extinción de la acción penal pública, por la cual estaría extinta la acción si es que se termina de confirmar, como todo indica, que es el autor del hecho", aclaró Cussel a este diario.
¿Qué razones motivaron el asesinato?, es la pregunta que guía la investigación
Más allá de la muerte del joven, la Unidad Fiscal que conduce Diego Cussel tiene el deber de conocer las razones que motivaron al principal acusado para tomar la decisión de terminar con la vida de su madre. Las entrevistas realizadas con los vecinos de la casa ubicada en la calle Ricardo Alfonsín casi Paso de Jama, no arrojó indicios de conflictos familiares entre madre e hijo, al menos, hasta ahora.
Cabe recordar que Benjamín Lautaro Mayo era el hijo menor de la víctima y vivía con ella. Sus otros tres hermanos residen en Buenos Aires, en la provincia de Neuquén y en otro barrio de la capital jujeña. La mujer de 56 años estaba separada desde hacía mucho tiempo, por lo tanto, convivía solamente con el joven.
“No hay ningún antecedente de violencia que tengamos conocimiento. Ya se consultó con las diversas seccionales para saber si hay alguna denuncia, así como a distintos centros sanitarios y hasta el día de la fecha y a esta hora no tenemos novedades que haya habido consulta, denuncia, internaciones”, narró el fiscal que investiga la causa. Más allá de esto, la pesquisa continúa con las encuestas socio ambientales a más vecinos de los fallecidos para conocer si existía alguna clase de conflicto intrafamiliar entre los protagonistas.
Por otro lado, con la intención de conocer el móvil del asesinato, se están por peritar en los próximos días los teléfonos celulares encontrados en la casa y una computadora, elementos secuestrados, al igual que los cuchillos hallados en el escenario del hecho. De esta manera se va a intentar conocer por qué ocurrió el asesinato y, si como todo apunta, el responsable es el hijo de la víctima, el caso será cerrado por la muerte del mismo.