¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Médico policial condenado por violencia de género

Raúl Ariel Oropeza recibió la pena de 30 meses de ejecución condicional y deberá ir al psicólogo."Hasta el día de hoy le tengo miedo a este señor, tengo miedo que me pase algo", dijo la víctima.

Sabado, 14 de septiembre de 2024 01:04
CONDENADO | OROPEZA JUNTO A SU ABOGADO DEFENSOR

NORA RUIZ

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

NORA RUIZ

El médico de la Policía de la provincia, Raúl Ariel Oropeza (47) fue condenado a dos años y medio de prisión de ejecución condicional.

El médico fue hallado autor penalmente responsable de los delitos de "lesiones leves agravadas por haber sido cometidas por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género y amenazas en concurso real", por un violento hecho ocurrido en octubre del año pasado en la ciudad de Perico, donde quedó grabado por el teléfono de la víctima.

En el recinto de audiencias de la Oficina de Gestión Judicial, la jueza unipersonal con Función de Juicio, Ana Carolina Pérez Rojas, dio lectura al fallo en el que además expresa, "imponer a Oropeza, por el término de tres años mantenerse alejado a más de 300 metros de distancia del domicilio de la víctima, abstenerse a ejercer actos perturbatorios por cualquier medio telefónico o digital o redes sociales en contra de la víctima, además de someterse a un tratamiento psicológico, para modificar sus conductas violentas y realizar un curso sobre masculinidad y violencia de género".

"Sentí que se hizo justicia"

"Hoy sentí que se hizo justicia, el proceso fue muy difícil para mí y mi familia, con altos y bajos porque dudamos si se iba a lograr justicia. Estoy agradecida con Dios y con todas las personas que me apoyaron en este proceso. Fue muy difícil transcurrir la violencia que sufrí por parte del doctor Oropeza, porque me sorprendió, fue un golpe duro para mí", sostuvo Nazarena Quispe, tras escuchar el fallo.

Con relación al ofrecimiento de un determinado monto de dinero que propuso la defensa del condenado, la joven expresó "el dolor que tengo es muy grande todavía, y no lo iba a curar ningún monto de dinero, como se lo especifiqué ese día a la señora jueza, yo quería justicia, quería una sentencia, que él cumpla con lo que le impuso la ley en este momento. No quería ni quiero dinero, nunca fue ese mi objetivo. En todo este proceso solo busqué y esperé justicia. Fue duro y traumático para mí el debate oral, sentarme y saber que él estaba ahí. No voy a mentir, hasta el día de hoy yo le tengo miedo a este señor, tengo miedo que me pase algo, que me haga algo, porque es una persona que tiene maldad en su corazón. En cada audiencia, era entrar a los tribunales y rezar porque temía que en algún momento se levantara de la silla. Temo su presencia, es un miedo grande que he desarrollado y que nunca antes he vivido. Agradezco el apoyo de mi familia, de los abogados, el agradecimiento a la fiscal Romina Núñez y a la jueza Carolina Pérez Rojas, por escuchar mi voz, por escuchar a los testigos y dar un veredicto", manifestó la joven.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD