Ayer comenzó el juicio por el femicidio de Jorgelina Carmen Cruz, ocurrido en septiembre de 2023 en la ciudad de El Carmen, el cual tiene como único acusado a su expareja, Víctor Cesar Omar Juárez. En la primer audiencia se tomó declaración testimonial a diez personas, mientras que el enjuiciado se negó a declarar.
inicia sesión o regístrate.
Ayer comenzó el juicio por el femicidio de Jorgelina Carmen Cruz, ocurrido en septiembre de 2023 en la ciudad de El Carmen, el cual tiene como único acusado a su expareja, Víctor Cesar Omar Juárez. En la primer audiencia se tomó declaración testimonial a diez personas, mientras que el enjuiciado se negó a declarar.
El mismo tuvo lugar en el Recinto de Audiencias de la Oficina de Gestión Judicial y el Tribunal se encuentra integrado por los jueces con función de juicio Carolina Pérez Rojas (presidente de trámite), Felicia Barrios y Salvador Gustavo Ortiz; secretaría a cargo de Nelson Echenique y Ricardo Grisetti.
Víctor Juárez está acusado por la supuesta autoría del delito de "amenazas coactivas, homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género y desobediencia judicial, todo en concurso real".
Sobre la acusación
Según la requisitoria de la Fiscalía, se juzga a Víctor Juárez por dos hechos, el primero ocurrido alrededor de las 19 del 10 de abril de 2022, en circunstancias que el acusado se encontraba junto a su pareja Jorgelina Carmen Cruz en la vivienda familiar, situada en el barrio Los Naranjos de la ciudad El Carmen.
En esos momentos el imputado, mientras consumía bebidas alcohólicas le refirió a la mujer "si vos me dejas te voy ahorcar, ya sabes vos", siendo que en otras oportunidades cuando la víctima intentaba terminar la relación con Juárez y regresar a su domicilio en el barrio 23 de Agosto de la mencionada ciudad, le refería "voy a ir a tu casa y te voy ahorcar o te voy a golpear a vos y a los chicos".
El segundo hecho ocurrió entre las 1 y 1.30 del 25 de septiembre de 2023, en circunstancias en que Jorgelina Cruz se encontraba descansando en su domicilio en el barrio 23 de Agosto de El Carmen, cuando se hizo presente su expareja Juárez, quien saltó una tapia para ingresar a la vivienda y comenzar una discusión con la víctima.
Allí, Cruz le pedía que se retire pero el acusado se negó, por lo que en un momento determinado, cuando ambos se encontraban cerca de la puerta de ingreso, fue que Juárez, ejerciendo todo su poder en relación a una víctima mujer y demostrando un total desprecio hacia el género femenino, apuñaló con un arma blanca a la víctima, causándole un shock hemorrágico que le provocó la muerte.
De esta manera el acusado desobedeció la medida cautelar de prohibición de acercamiento y abstención de ejercer actos de violencia dispuesta por la Jueza de Violencia de Género.
En el inicio de la primera audiencia el Tribunal preguntó al acusado Víctor Juárez si brindaría declaración, a lo que se negó.
Posteriormente comenzó la declaración testimonial de diez personas citadas durante la jornada.
Como fiscal se desempeña Romina Núñez, mientras que la querella está representada por Miriam Valdez (patrocinante de la hija de la víctima) y Leonardo Fernández, (patrocinante por la querella natural), ambos abogados pertenecientes al Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.
En tanto, la defensa técnica del acusado es ejercida por el Defensor Oficial Mario Contreras, del Ministerio Público de la Defensa.
El juicio continuará el próximo 17 y 24 de mayo.