¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Flujos de barro-piedras, deslizamientos y tren solar

Miércoles, 15 de mayo de 2024 17:58

Desde la geología, la Quebrada de Humahuaca tiene una geomorfología particular, historia geológica fascinante y procesos geológicos que llamaron la atención desde la antigüedad a investigadores de la geología.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde la geología, la Quebrada de Humahuaca tiene una geomorfología particular, historia geológica fascinante y procesos geológicos que llamaron la atención desde la antigüedad a investigadores de la geología.

Por el asentamiento humano a lo largo de la Quebrada, la infraestructura y única vía principal de comunicación hacia el norte de la provincia, uno de los temas que siempre generó preocupación, ha sido los períodos de mayor precipitación pluvial porque originan flujos de barro y/o piedras y deslizamientos. Estos fenómenos provocan inundaciones, corte de rutas o interrupción de tránsito vehicular y al anterior ferrocarril Belgrano. Los sedimentos transportados por el agua, desgastando el terreno y depositando en diferentes sectores, generando inconvenientes, según la cantidad de sedimentos y agua, afectando población, cultivos, viviendas, animales y la infraestructura.

Actualmente el cambio climático global nos presenta otro escenario en la Quebrada. En Jujuy, ha generado en los últimos años, un problema de sequía, podría continuar o agravarse con las correspondientes consecuencias. También debemos admitir la posibilidad de lluvias con precipitaciones de valores anómalos poco frecuentes en la Quebrada, lluvias intensas en pocas horas, incrementarían los flujos de barro y piedras.

A lo largo de la Quebrada de Humahuaca, se registran importantes acumulaciones de sedimentos (roca destruida naturalmente al tamaño de arena, ripio, arcillas, escombros), consolidados o sueltos, originados en los últimos períodos geológicos. Estas acumulaciones de sedimentos se encuentran en mayor volumen en el sector occidental de la cuenca. Es decir que se encuentra miles de metros cúbicos de sedimento que puede ser por la presencia de lluvias con los problemas descriptos precedentemente.

El tren solar con recorrido desde la localidad de Volcán hasta Tilcara se puede relacionar con el cambio climático global y características geológicas de la Quebrada. Esta situación amerita un análisis desde el punto de vista para determinar posibles riesgos geológicos potenciales.

Fuertes precipitaciones pluviales, la cantidad de sedimentos acumulados, las elevadas pendientes de las serranías occidentales de la Quebrada, originan los flujos de barro y piedra que atraviesan la ruta nacional 9 y las líneas del ferrocarril hasta desembocar en el río Grande. Como consecuencia, estos fenómenos interrumpen las vías de comunicación. Algunos afluentes desde las serranías son clásicos, por ejemplo, Coiruro, Tumbaya, Tumbaya Grande, Vinalito, Huichayra. Desde el río Grande serían menores los inconvenientes en las vías férreas.

En la Universidad Nacional de Jujuy existe la carrera de geología y un instituto de investigación geológica y profesionales que trabajaron con los problemas de la Quebrada de Humahuaca, sin embargo, no recurrieron a estos profesionales o instituciones, de todos modos, es de suponer que realizaron los estudios geológicos correspondientes.

Con motivo de proteger las vías del tren solar de las crecientes del río Grande, actualmente se observa a lo largo del recorrido del tren, protección con gaviones, que en principio llama la atención la magnitud de las obras, nunca hubo esa cantidad de gaviones en la época del ferrocarril Belgrano y seguramente los responsables deben tener explicaciones.

También llama la atención que no se pusiera el mismo esfuerzo en el sector de la serranía occidental, desde allí se originan los mayores problemas y no se construyeron obras de prevención. Este año, por ejemplo, se vio interrumpido en tránsito del tren en la desembocadura del río Coiruro.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD