°
13 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Exitoso taller de RCP en clínica "Nuestra Señora de Fátima"

La capacitación estuvo destinada a toda la comunidad deportiva del Club Altos Hornos Zapla de Palpalá.
Sabado, 13 de septiembre de 2025 00:00
ASISTENTES ATENTOS

Integrantes del Club Altos Hornos Zapla de Palpalá vivieron una gran jornada de capacitación junto al equipo de médicos de la clínica "Nuestra Señora de Fátima", que brindó el taller de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) "Tus manos salvan vidas".

La iniciativa busca crear conciencia y brindar las herramientas necesarias para actuar ante una situación de emergencia, pudiendo salvar la vida de una persona hasta que esta pueda tener la atención médica adecuada.

MEDICIÓN | DOS PROFESORES, ENCONTRANDO EL PUNTO EXACTO PARA HACER RCP

La capacitación se adaptó a las necesidades de los profesores, teniendo en cuenta que, al ser un club familiar, pueden presentarse con diversas situaciones de riesgo y por lo tanto es menester saber responder a cada una de ellas. Entre las técnicas compartidas se brindó un taller de RCP en adultos y niños, como también se los capacitó en "la Maniobra de Heimlich", un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir la vía aérea cuando alguien se está ahogando con un objeto.

GRAN ATENCIÓN | ALGUNOS INTEGRANTES DE ZAPLA QUE TOMARON PARTE DEL TALLER

Los asistentes además pudieron participar del taller con muñecos especiales para realizar y practicar reanimación, tanto en niños como adultos. Esta actividad tuvo gran participación y pudo crear un clima de aprendizaje, generando un compromiso.

CAPACITACIÓN | LA DOCTORA GABRIELA CEBALLOS DANDO APERTURA AL TALLER “TUS MANOS SALVAN VIDAS”

La Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) es una técnica vital que puede marcar la diferencia en casos de paro cardíaco. Según especialistas, cada año miles de personas atraviesan este tipo de emergencias, y contar con los conocimientos adecuados puede significar salvar una vida.

MUÑECO DE RCP

La participación de estas experiencias formativas no solo fortalecen el compromiso ciudadano, sino que también ofrecen la posibilidad concreta de ser protagonistas en la cadena de supervivencia.

El taller estuvo a cargo de la médica Gabriela Ceballos y contó con la participación de sus colegas Ivana Claros, María Volcanes (jefa de Hemodiálisis), Cristina Ruiz y Alejandro Pereira.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD