¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

24°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Carlos Sadir se reunirá con Guillermo Francos por el nuevo régimen de información fiscal

El gobernador de Jujuy fue convocado junto a otros mandatarios provinciales para comienzos de la semana que viene.

Sabado, 31 de mayo de 2025 12:33

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocó a los gobernadores de cinco provincias, entre ellos Carlos Sadir (Jujuy), para firmar la adhesión al nuevo régimen de información fiscal impulsado por el Gobierno nacional. La reunión está prevista para los próximos días y forma parte de una estrategia para consolidar el apoyo al sistema, que busca simplificar el control tributario y facilitar la declaración de bienes y consumos con un solo click.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocó a los gobernadores de cinco provincias, entre ellos Carlos Sadir (Jujuy), para firmar la adhesión al nuevo régimen de información fiscal impulsado por el Gobierno nacional. La reunión está prevista para los próximos días y forma parte de una estrategia para consolidar el apoyo al sistema, que busca simplificar el control tributario y facilitar la declaración de bienes y consumos con un solo click.

Además del mandatario jujeño, asistirán Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Poggi (San Luis) y Alfredo Cornejo (Mendoza). El Ejecutivo ya logró el aval de Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), quienes rubricaron el acuerdo en presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Provincias que se resisten y posibles sanciones
Según fuentes oficiales, se espera que algunas provincias aprueben el régimen de manera digital, sin necesidad de un acto presencial. Sin embargo, el Gobierno anticipa que Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) no adherirán al sistema.

Desde la Casa Rosada advierten que estas jurisdicciones serán sancionadas con la restricción de acceso a datos fiscales federales. La misma medida se aplicaría a los bancos que no se sumen al esquema, con posibles multas para quienes incumplan.

Nuevas reglas y plazos para la adhesión
El nuevo régimen, que entrará en vigencia el 1 de junio, establece topes para operaciones financieras sin requerir documentación adicional:

$50 millones para transferencias entre personas.

$10 millones para extracciones y compras informales.

$100 millones para plazos fijos y tenencias en sociedades de bolsa.

El titular de ARCA, Juan Pazo, destacó que los contribuyentes podrán adherirse con un "solo click", garantizando que las provincias no solicitarán información adicional sobre consumos personales o patrimonio.

Próximos pasos: reforma tributaria y cambios penales
El Gobierno también busca el respaldo de los gobernadores para el proyecto de reforma a la Ley Penal Tributaria, que elevaría de $1,5 millones a $100 millones el monto mínimo para considerar la evasión como delito. Además, se reduciría el plazo de prescripción de cinco a tres años.

La iniciativa, que será enviada al Congreso en los próximos días, no incluirá modificaciones a la Ley Penal Cambiaria (que penaliza el dólar blue), aunque el oficialismo planea abordarla en 2026.

Mientras tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciará formalmente las medidas en una conferencia de prensa, una vez definidos los últimos detalles técnicos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD