¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

30 de Junio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Investigan si los detenidos son miembros de un cártel

Esta jornada la joven pareja conocerá causa formal de imputación y designará abogado defensor.

Lunes, 14 de abril de 2025 01:00
DETENCIÓN | DE LOS IMPLICADOS EN UN TRAMO DE LA RUTA NACIONAL Nº 9, EN LA LOCALIDAD DE BENJAMÍN PAZ

Los dos jujeños que fueron detenidos el viernes pasado, en la provincia de Tucumán por tráfico de cocaína de máxima pureza, esta jornada conocerán causa de imputación y designarán formalmente abogado defensor.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los dos jujeños que fueron detenidos el viernes pasado, en la provincia de Tucumán por tráfico de cocaína de máxima pureza, esta jornada conocerán causa de imputación y designarán formalmente abogado defensor.

Una fuente cercana a la investigación, le confió a nuestro diario que los pesquisas apuntan a que los detenidos formaban parte de una estructura logística mayor, posiblemente coordinada desde la provincia de Salta, al capo narco boliviano Reynaldo Delfín Castedo, más conocido como "El Patrón del Norte", condenado en 2022 a 16 años de prisión, pero sus células siguen operando.

Del procedimiento que derivó en la detención de una pareja oriunda de nuestra provincia, se desprendió que circulaban a bordo de un camión de transporte, que la empresa distribuidora de gaseosas, Salta Refrescos terceriza para la entrega de los pedidos.

Los inculpados habían partido de la localidad salteña de General Güemes y cuando los efectivos de la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de Tucumán, realizaban un control de rutina en un tramo de la ruta nacional Nº 9, a la altura de la localidad de Benjamín Paz, notaron que el camión transportaba pallets y bebidas, pero al ser escaneado por las fuerzas de seguridad, se detectaron dos cajas ocultas debajo de la carga. Ante la presencia de testigos, se abrió el compartimento y se hallaron 20 paquetes con un total de 21 kilos de cocaína de máxima pureza, envueltas con una cinta amarilla y el sello de un delfín, característica del cártel de Castedo.

SELLO NARCO | LA DROGA TIENE LA CARACTERÍSTICA DEL CÁRTEL DE DELFÍN CASTEDO.

La fuente judicial consultada por nuestro diario dijo que se conocerá la identidad de los jujeños implicados, una vez que conozcan formalmente la acusación de los graves hechos que son investigados y designen a un abogado defensor.

El operativo en la localidad tucumana de Benjamín Paz también dejó al descubierto el modus operandi de las bandas narco: los camiones no viajan solos. De hecho, los investigadores sospechan que un segundo vehículo, que hacía de puntero, podría haber advertido sobre el control policial o pagado sobornos en instancias previas. Sin embargo, no lograron informar a tiempo al chofer interceptado, lo que derivó en el secuestro de la droga.

Este procedimiento fue el segundo más importante del año en Tucumán. En enero, Gendarmería secuestró 156 kilos de cocaína en 7 de Abril, en una camioneta con la droga a la vista. En ambos casos, la droga no fue disimulada con sofisticación, lo que refuerza la hipótesis de que la carga había sido acopiada en Salta y tenía como destino su distribución hacia otras provincias del centro del país.

Antecedentes

La misma fuente judicial consultada por nuestro diario, dijo que los investigadores se vieron sorprendidos luego de solicitar los datos personales y a qué se dedicaba el conductor del camión, quien ya cuenta con antecedentes penales por delitos de similares características, tiene una causa activa por un hecho de violencia de género, está identificado como miembro de una "barrabrava" del club de fútbol Gimnasia de Jujuy y un dato insólito que se desprendió, es que su nombre figura como candidato a concejal de la ciudad de San Salvador de Jujuy, por la Lista 422 Coalición Cívica ARI, quien su referente es José María Albizo Cazón.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD