Una mujer de la ciudad de Palpalá solicita a la Justicia que le sea reintegrado un vehículo con el cual realiza sus actividades comerciales, único sustento que tenía hasta hace diez días.
inicia sesión o regístrate.
Una mujer de la ciudad de Palpalá solicita a la Justicia que le sea reintegrado un vehículo con el cual realiza sus actividades comerciales, único sustento que tenía hasta hace diez días.
La situación se enmarca en el contexto de la separación con su expareja, con quien tuvo dos hijas, persona que mediante una orden judicial se quedó con una camioneta que era utilizada por la mujer para su actividad laboral.
A la redacción de El Tribuno de Jujuy se acercó una vecina domiciliada en la ciudad siderúrgica para contar su situación que se desencadenó a raíz de su separación del hombre, tras más de 20 años de convivencia. En ese lapso tuvieron a sus dos hijas, quienes actualmente tienen 20 y 10 años de edad.
Fue en noviembre cuando su expareja se fue de la casa que compartían en Palpalá, para permanecer en la vivienda de sus padres, ubicada a menos de diez cuadras de distancia. A partir de ese momento mantuvieron un régimen de visita de la niña de 10 años, acordado de palabra.
Luego de discusiones con su hija mayor a finales de diciembre, ambas hijas se quedaron a vivir con su progenitor. Días más tarde, el 17 de enero, el hombre mediante su abogado patrocinador solicitó una medida perimetral por el término de 120 días de acceso restringido a menos de 300 metros a él y las dos hijas en común.
Más tarde, el 24 de febrero, tras un cambio de abogado el hombre solicitó ante el Juzgado de Paz de Palpalá el secuestro de dos bienes que la mujer tenía en la casa que quedó habitando sola. Se trataban de un auto y una camioneta utilitaria, la cual era utilizada por ella para su trabajo como comerciante.
La labor de la mujer, es la misma que desarrolla desde hace más de 20 años, tratándose de la compra y venta de ropas y calzados, principalmente, traídos desde Bolivia para ser vendidos en la feria de Palpalá. Actividad que siempre llevó a cabo junto a su expareja y que por la separación continuó realizando sola.
Sin embargo, a partir del secuestro de los bienes efectivizado el 10 de marzo, la mujer se quedó sin sustento económico para el día a día y debió acudir a la ayuda de su madre para el pago de los servicios y la subsistencia diaria.
"Antes de hacer esto, yo le mandé varios mensajes (a su expareja) para que hablemos, que veamos cómo hacer, que no ocupemos abogados, yo voy a hablar bien. Él se quedó con toda la mercadería que nosotros trabajamos", afirmó la mujer a este diario. Como consecuencia hace cerca de dos semanas que ella no puede ir a la feria a trabajar.
Días más tarde, la expareja avanzó en el pedido de abandonar la casa por parte de la mujer mediante una carta documento. Por lo cual, en caso de hacerse efectivo, ella quedaría automáticamente sin lugar donde vivir, además de no contar con la camioneta como principal herramienta de trabajo. La mencionada comunicación legal fue contestada el pasado martes por la mujer con la solicitud de poder seguir viviendo en el domicilio.
Además, el Tribunal de Familia de la capital jujeña realizó con su equipo de profesionales una pericia psicológica a la mujer y un informe socioambiental en el domicilio que habita en la ciudad de Palpalá. Estos estudios ya fueron remitidos a la Justicia por el abogado de la mujer.
Finalmente la vecina hizo referencia a que en los próximos días la Justicia se va a expedir al respecto, debido a la urgencia para retomar la actividad comercial que tiene como único sustento económico para el día a día.