33°
27 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Maimareños celebraron la obtención del título Best Tourism Villages de ONU Turismo

La comunidad tuvo entre sus manos el galardón obtenido a nivel mundial entregado en octubre en China.
Jueves, 27 de noviembre de 2025 20:10
PRESENCIA | MARIANA ZAMBRANO, FEDERICO POSADAS, SUSANA PRIETO, DIEGO VALDECANTOS Y LUIS ZERPA.

Con el festival folclórico Al Pueblo más lindo del mundo y una feria artesanal y gastronómica, la comunidad, el sector turístico y sus autoridades municipales de Maimará celebraron la distinción como Best Tourism Villages otorgada por ONU Turismo.

El galardón recibido por la intendente Susana Prieto y el director de Turismo municipal, Luis Zerpa, de manos de manos de Zurab Pololikashvili, secretario General de ONU Turismo y Gao Zheng, viceministro de Cultura y Turismo de China, en la ceremonia realizada en Huzhou, provincia de Zhejiang, China a mediados del mes pasado, estuvo al alcance de todos los que quisieron levantarlo y tomarse fotos con él.

El festejo cultural reunió gran cantidad de vecinos del pueblo y de localidades vecinas, como visitantes que eligieron Maimará para disfrutar del fin de semana largo, y turistas que recorrían la Quebrada de Humahuaca conociendo sus destinos en cada uno de los pueblos unidos por la ruta nacional 9.

TRADICIÓN | SUSANA PRIETO JUNTO A LA COPLERA JOSEFINA ARAGÓN PIDIERON PERMISO A LA PACHAMAMA

Desde las 15 hasta las 20 del pasado domingo los maimareños y en particular el sector turístico, celebraron merecidamente y con muchas esperanzas la obtención del galardón, el segundo que consiguió Jujuy desde que ONU Turismo comenzó a entregar desde el 2021. Aquel año el ganador fue la localidad de Caspalá, en los Valles de altura.

Durante el espectáculo, las autoridades municipales entregaron a sus invitados réplicas del valioso galardón que fortalecerá el posicionamiento de Maimará como destino turístico no sólo en la Quebrada, sino también en el NOA y a nivel nacional dada la envergadura que adquirió a nivel mundial.

Recibieron las mismas el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas; Rodrigo Báez, asesor técnico de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; el diputado provincial Carlos Haquim; Mariela Soto (por la Secretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción); y Mariana Zambrano, técnica de la Secretaría de Turismo de la Provincia.

También se entregaron al Grupo de turismo rural: Patricia Cruz, Ramona Rodríguez, Alberto Castagnolo y otros); al floricultor "Tony" Humacata; y a los folcloristas La Huella (seleccionado en el pre Cosquín 2026), Quimsa Juy (ganador del pre Cosquín 2025), la coplera Josefina Aragón, y otros.

A través de un video, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli envió un saludo a la intendente Prieto expresando: "Felicitaciones Susana, que maravilla lo que han logrado, es un orgullo para Jujuy y para toda la Argentina".

"Nuestro país es el que a obtenido más inscripciones Best Tourism Villages, algo así como los Oscar del turismo. Todo esto es fruto de un esfuerzo de toda una comunidad y espero que tenga un impacto muy positivo".

"Cuando llega un turista llega el trabajo y hay consumo. Desde la secretaría como siempre cuenten todo nuestro apoyo y espero disfruten esta hermosa jornada de celebración tan merecida", concluyó el funcionario nacional.

Báez al recibir su distinción, felicitó al pueblo y aseguró que la distinción BTV (Mejores Pueblos Turísticos) "traerá muchos beneficios" para los pobladores y en particular para la actividad turística que se acrecienta constantemente.

Posadas se manifestó con palabras similares y dejó notar su satisfacción por semejante título logrado para toda la provincia. Con él estaba el secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos.

FOLCLORE | EL CONJUNTO LA HUELLA FUE PROTAGONISTA EN LA CELEBRACIÓN POPULAR DEL PASADO DOMINGO EN LA PLAZA CENTRAL.

Fueron convocados también al espectáculo que desde su inicio hasta el final estuvo concurrido de público, el cantante Tukuta Gordillo interpretó "La maimareña" acompañado por Humberto Sosa y Alejandro Ocsa; la solista Morena Velásquez fue muy aplaudida por su repertorio; La Huella y Ser del Tiempo, también fueron destacados.

Otros folcloristas que recibieron fuertes aplausos del público fueron Chicho Humacata, Juan de Dios Cabana, la coplera Valentina Viveros entre otros músicos del pueblo que se sumaron a la celebración histórica.

En la plaza "9 de Julio" estuvo en todo momento en exhibición el galardón obtenido en China y admirado por vecinos, visitantes y autoridades invitadas que participaron de la celebración por el logro histórico por el poblado, junto a la localidad de Colonia Carlos Pellegrini en Corrientes, también distinguida por ONU Turismo.

Los folcloristas locales protagonizaron el espectáculo musical central, acompañado con sus repertorios a los artesanos expositores y a los cocineros populares que ofrecieron excelente piezas artesanales como exquisitos platos de comidas típicas elaborados con productos de la zona (que también caracterizan a Maimará), poniendo en valor el trabajo de emprendedores y productores.

Asimismo en el marco del espectáculo folclórico estuvo presente la Bodega Jesús Vilte, que ofreció degustaciones de su línea de vinos: Molino de Chicapa (Malbec y Syrah) y Ruda (Malbec, Syrah y Cabernet Sauvignon).

Además se dio a conocer el Calendario turístico y cultural de todo el año que incluye numerosas propuestas como las adoraciones con los pesebres por Navidad; la tradicional Chaya de mojones con las comparsas y agrupaciones del pueblo el 1 de enero; las honras a la Virgen de la Candelaria (patrona del pueblo) el 2 de febrero; la celebración del carnaval (el próximo año desde el 14 de febrero), Semana Santa (desde el 29 de marzo al 5 de abril, siendo el Jueves Santo día no laborable y el Viernes Santo feriado nacional), la conmemoración del Día de todos los santos y el Día de los fieles difuntos (el 1 y 2 de noviembre) y otras festividades populares.

La jornada del domingo último quedará en el recuerdo de todos los maimareños por siempre y sin dudas marcará el inicio de un futuro más fructífero para todos desde la actividad turística abarcando a varios sectores de la hermosa localidad norteña

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD