La jornada reunió a autoridades provinciales y municipales, representantes de organizaciones LGBTIQ+, emprendedores, especialistas y equipos técnicos que, a lo largo de la mañana, aportaron miradas, experiencias y propuestas para proyectar una política turística con enfoque de diversidad.
El encuentro permitió trazar un diagnóstico común sobre los desafíos que enfrenta la actividad en materia de accesibilidad, sensibilización y construcción de entornos seguros para todas las identidades.
Al mismo tiempo, se presentaron iniciativas locales y provinciales que muestran avances concretos: desde el trabajo del Ente de Promoción Turística de Jujuy en la incorporación de la diversidad dentro de sus lineamientos estratégicos, hasta los proyectos impulsados por municipios y áreas de diversidad de distintas regiones de la provincia.
La presencia de experiencias externas, como la estrategia desarrollada por Salta para posicionarse como destino líder en turismo LGBTQ+, sumó perspectivas útiles para el diseño de políticas futuras. También generó interés el aporte de propuestas vinculadas al turismo de bodas igualitarias y las intervenciones culturales, que reforzaron la dimensión simbólica y comunitaria del encuentro.
“Este encuentro nos demostró que Jujuy está preparada para consolidarse como un destino verdaderamente inclusivo. A lo largo de la jornada vimos a municipios, organizaciones y equipos técnicos trabajando en la misma dirección, con propuestas concretas y un compromiso genuino”, destacó Diego Valdecantos, Secretario de Turismo de Jujuy -
En tal sentido, agregó que "para nosotros, la diversidad no es un concepto discursivo: es una oportunidad para elevar la calidad de la experiencia turística y fortalecer el vínculo con quienes nos visitan. Este foro es un punto de partida, y vamos a seguir impulsando acciones, capacitaciones y políticas públicas que garanticen un turismo más abierto, respetuoso y representativo de todas las personas.”
El foro cerró con una síntesis de las conclusiones generales y la definición de próximos pasos, entre ellos la creación de instancias de trabajo interinstitucional, nuevas capacitaciones para el sector y acciones que integren comunicación, formación y calidad en la atención.
El consenso fue claro: la diversidad debe consolidarse como un valor diferencial de Jujuy y una oportunidad real de desarrollo turístico.