Una nena de 11 años que había sido llevada a una guardia de Corrientes por un dolor ocular terminó internada en estado crítico cuando los médicos detectaron que sufría una severa infección causada por gusanoss que tenía en el cuero cabelludo. La niña estaba con su madre, quien ahora enfrenta cargos por el presunto descuido.
La atención inicial se realizó en el Hospital Universitario San Juan Bautista, donde la mujer acudió porque su hija manifestaba dolor en uno de sus ojos. Durante la revisión, el profesional descubrió gusanos en el cuero cabelludo de la menor y alertó de inmediato al resto del equipo sanitario.
Al intervenir, los médicos constataron que los parásitos habían perforado el cráneo, lo que indicaba una infección prolongada y de alta gravedad. Frente a la delicadeza del cuadro, la niña fue trasladada al Hospital Pediátrico Juan Pablo II de Capital para recibir atención especializada.
Miasis foruncular y daño craneal
Según detalló el pediatra y neonatólogo Flavio Serra, el diagnóstico de la niña corresponde a un cuadro de miasis foruncular. Esta infección se produce cuando ciertas moscas depositan sus larvas en la piel o en el cuero cabelludo.
El caso fue calificado como grave, ya que los gusanos habían comenzado a destruir tejido y a perforar el hueso del cráneo. Serra explicó que, aunque este tipo de lesiones suele manifestarse como forúnculos, desde allí las larvas avanzan y dañan el tejido, llegando incluso a comprometer la estructura ósea.
El especialista señaló que este tipo de infecciones “tiene que ver con la higiene y el cuidado”, aunque aclaró que los padres suelen buscar atención médica rápidamente ante cualquier lesión o secreción en la zona afectada.
Testigos del procedimiento inicial aseguraron haber quedado “estupefactos” por el estado en que se encontraba la nena y por el tiempo que habría permanecido en esa alarmante condición.
La niña está grave e investigan a su mamá
La gravedad del caso motivó la apertura de una causa judicial de oficio contra la madre, bajo la carátula de “lesiones graves por omisión”. Esta medida busca determinar si existió negligencia en los cuidados básicos de la menor, dado el avanzado estado de la infestación.