23°
20 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Banco de Alimentos: cajas navideñas con valor social

Cada una representa aproximadamente 50 platos de comida más para repartir entre sus 6 mil beneficiarios.
Jueves, 20 de noviembre de 2025 00:00
ARMADO DE CAJAS | CONTIENE TRECE PRODUCTOS Y TIENE UN COSTO DE $22.000.

El Banco de Alimentos de Jujuy ya activó su tradicional campaña de venta de cajas navideñas solidarias, una iniciativa que ya lleva más de seis años y que se convirtió en una de sus vías de recaudación para sostener la asistencia alimentaria en la provincia.

Desde la organización explicaron que cada caja equivale a unos 50 platos de comida que se distribuyen entre merenderos y comedores comunitarios.

Jorge Guanuco, director ejecutivo de la institución, destacó que la propuesta nació en Tucumán y se extendió a toda la red nacional de bancos de alimentos y que en Jujuy, la recepción "siempre fue buena", especialmente por la calidad de los productos que integran la caja. Este año (1.000 en stock) incluyen pan dulce Bessone y budín, turrones, garrapiñada, maní confitado y postre de maní, todos Lheritier. También sidra y ananá fizz Del Valle, haciendo un total de 13 productos.

El precio promocional es de $22.000 y se puede consultar el pago en cuotas por cantidad. Instaron a las empresas a que puedan adquirirlas para sus empleados.

"Más allá de lo simbólico, la caja tiene un valor social enorme. Cada una representa comida para las instituciones que acompañamos", remarcó Guanuco quien detalló que en Capital y Palpalá, el Banco de Alimentos trabaja actualmente con 35 merenderos y comedores, mientras que en Ledesma acompaña a otros 15 espacios lo que hace un total de 6.000 beneficiarios.

CAJAS LISTAS PARA SER VENDIDAS

Con el antecedente de cierres masivos a principios de año, destacó que no los hubo recientemente pero que sí registraron un aumento en la cantidad de beneficiarios por institución. "Cada día se necesita más ayuda", señaló.

La creciente demanda obligó a redoblar esfuerzos en el rescate de frutas, verduras y productos no perecederos. Entre enero y octubre, el Banco ya recuperó entre 115.000 y 120.000 kilos de alimentos, superando ampliamente la cantidad registrada en el mismo período del año pasado. La expectativa es cerrar el 2025 por encima de los 132.000 kilos distribuidos en 2024.

En este contexto, destacó el convenio con la Universidad Siglo 21, cuyos estudiantes realizan prácticas solidarias en la institución. "Nos donan su tiempo todas las semanas y para nosotros es fundamental", valoró al tiempo que se refirió a la necesidad de contar con un transporte propio que les permitiría duplicar la recolección de alimentos.

Las cajas navideñas ya están disponibles y pueden solicitarse en calle Villafañe N°968 del barrio Alberdi, de lunes a viernes de 8.30 a 13.30. Por consultas y para envíos a domicilio comunicarse al 3884076362 (José), 3884809023 (Jorge) o al 3885198198 (Banco de Alimentos).

"El trabajo que hacemos es en silencio, pero es necesario que se sepa que cada vez más gente necesita un plato de comida", concluyó Jorge Guanuco.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD