22°
20 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Avanza estudio de la reforma de la Ley Orgánica del MPA

La modificación contempla la organización interna.

Jueves, 20 de noviembre de 2025 00:00
Adriano Morone

En plenario de comisiones de Asuntos Institucionales y Legislación General en la Cámara de Diputados ayer, se avanzó en el estudio de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Acusación.

Los presidentes Gisel Bravo y Adriano Morone, respectivamente con sus integrantes se reunieron con el titular del MPA, Alejandro Bossatti, y su adjunto Gonzalo De la Colina, con el fin de escuchar aportes para la reforma de la Ley Nº 6.363.

También fueron recibidos los miembros de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, su vicepresidente Federico Otaola acompañado de los jueces Martín Francisco Llamas, Mariano Miranda y María Eugenia Nieva.

La reforma impulsada, contempla "sobre todo a lo que hace a la organización interna y de lo que tiene que ver con el trabajo del día a día", señaló Morone.

En lo que tiene que ver con lo interno: "El rol y funciones de los fiscales regionales y ayudantes fiscales; cuestiones relacionadas con el régimen disciplinario interno, y su vinculación con otros poderes del Estado especialmente con el Judicial", agregó.

Y consideró que fue "importante escucharlos, para luego las comisiones poder avanzar en el despacho y tratarlo en el recinto".

Por su parte, Bravo explicó que en la reunión con los jueces de la Suprema Corte de Justicia se conversó sobre la modificación del Código Procesal Penal.

En ese sentido resaltó que el nuevo código mejoró la celeridad en la resolución de casos, aunque se identificaron necesidades de modificaciones.

"Claramente con la implementación del mismo se observan algunas modificaciones que se tornan necesarias de realizar y también tiene que ver con la reunión que tuvimos previamente con el procurador General del Ministerio Público de la Acusación y el procurador Adjunto".

"Se trabaja en conjunto desde el Ministerio Público de la Acusación como desde el Ministerio Público de la Defensa con la Suprema Corte de Justicia", aclaró.

Además sostuvo que el trabajo colaborativo permitirá avanzar hacia mejoras concretas en el sistema judicial, "se entiende que a través de este diálogo avanzaremos en un mejor servicio de justicia, la mayor celeridad y por supuesto en traer beneficios concretos a la ciudadanía".

Bossatti señaló que el MPA remitió el proyecto de modificación "de acuerdo a algunas cuestiones que observamos en este corto tiempo al frente de la institución".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD