°
27 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Testimonios de compromiso ciudadano

Los mayores apostaron por emitir su voto por responsabilidad.

Lunes, 27 de octubre de 2025 00:00
Marta de Tapia y familia

La jornada electoral, al parecer, no tuvo contratiempos en las escuelas, en la mañana se observó poca afluencia de votantes aunque en Alto Comedero la concurrencia era mayor. En algunos puntos, unos pocos vendedores ambulantes ofrecían dulces, golosinas o empanadas a quienes se acercaban a votar, en un clima tranquilo y ordenado.

En la Escuela Nº 434 de Alto Comedero, la posibilidad de votar con acompañante, que se garantiza para personas con discapacidad, se cumplió en las mismas aulas donde funcionaban las mesas sin dificultades con la compañía.

Es el caso de Marta de Tapia, quien acompañó a su hijo José Miguel Gutiérrez, de 29 años, en silla de ruedas. "Él tiene parálisis cerebral, retraso madurativo y de lenguaje, y ahora se complicó con una dislocación de cadera. Pero cada vez que hay votación, él viene. Le gusta venir a votar", relató. Destacó que este año el trámite para acreditar la pensión por discapacidad se resolvió a tiempo a diferencia de otros, contó aliviada que no se lo quitaron en alusión a la medida nacional.

Explicó que es ama de casa porque se dedica al cuidado de su hijo, y estimó que hacen falta políticas públicas en torno a la discapacidad. "Necesitamos transporte o algún sistema que los lleve y traiga de la escuela o de las terapias", dijo.

También se escucharon otras voces de la edad que coincidían en la importancia de votar, algunos pensando en las necesidades y buscando cambios, otros en sus nietos, con fe en la democracia y en la responsabilidad.

Los testimonios

FELIPA COPA, 84 AÑOS

“Siempre vengo a votar, es necesario”, dijo Remigia nacida en Santa Rosa, Salta. Peronista desde chica, recordó: “Perón y Evita nos daban todo, cuadernos, ropa, comida”. Trabajó muchos años como empleada doméstica en Buenos Aires y desde hace una década vive en Jujuy junto a su hija. Dijo que pese a los años mantiene su fe en el voto. “Los gobiernos se equivocan, pero hay que seguir confiando y participando”, señaló.

REMIGIA GUZMÁN, 79 AÑOS

Con su bastón en mano, Felipa llegó temprano a votar. “Conocí a Perón y Evita, ayudaban a la gente humilde”, recordó. Jubilada y vecina de Alto Comedero, vive con una mínima que apenas le alcanza para pagar impuestos. “Mis hijos no tienen trabajo fijo, hacen changas, y se complica”, contó. Aun así, conserva la esperanza. “Lo poco que gano no alcanza, pero nunca dejé de votar; es lo único que no quiero perder”, dijo.

ALESSANDRO GUTIÉRREZ, 16 AÑOS

“Vi en Tiktok cómo votar, me informé mucho”, contó Alessandro, estudiante del colegio Divino Redentor que votó por primera vez. Dijo que en clase aprendieron sobre el nuevo sistema de boleta única. “Es importante participar, aunque muchos compañeros no quieren venir”, explicó. Confesó que sus amigos no tenían interés pero él si. “Para mí es una experiencia nueva, una forma de sentirme parte de lo que pasa”, expresó.

MIRTA GUTIÉRREZ, 67 AÑOS

“Hay que ejercer la democracia, siempre”, afirmó Mirta, docente jubilada del barrio Sargento Cabral. Hija de padres peronistas, aseguró que con los años formó su propio criterio político. “Me jubilé con lo mínimo, pero confío en que esto mejore”, dijo. Recordó haber vivido la dictadura y valoró la libertad actual. “No quiero que mis nietos pasen lo que nosotros vivimos; venir a votar es una forma de defender esa libertad”.

GABRIELA, 88 AÑOS

“Nunca dejé de votar, ni cuando estaba lejos”, dijo Gabi, sonriente en la Escuela Normal. A sus 88 años, llegó caminando después de ir a misa. “Esta vez fue rapidísimo, la boleta única es lo mejor”, dijo, y apuntó que vota por esperanza y por los jóvenes. Dio un mensaje para ellos: “Les digo que estudien, trabajen y respeten a los mayores. Siempre hay que votar; es un acto de fe y de compromiso con la vida”, afirmó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD