°
13 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Familiar de Eitan Horn tras su liberación: “Es todo lo que esperamos durante estos dos años”

Hamas liberó a los últimos tres argentinos que continuaban en cautiverio. “Simplemente, quiero abrazarlo y decirle ‘qué lindo que estés en casa nuevamente’”, declaró su primo desde Israel

Lunes, 13 de octubre de 2025 08:48

En la Plaza de los Rehenes, en el centro de Tel Aviv, miles de israelíes se reunieron para celebrar la liberación de las 20 personas que continuaban secuestradas por  Hamas en la Franja de Gaza. Entre la multitud se encontraba Julián, el primo de Eitan Horn, uno de los argentinos liberados tras más de dos años en cautiverio: “Es el momento que estábamos esperando: fue una montaña rusa. Está llegando a su fin”.

La jornada fue interminable para la familia de Eitan. Tanto en Israel como en Argentina, sus seres querido se reunieron para seguir a través de la transmisión oficial las noticias sobre la entrega de los rehenes.

Antes de que se inicie la entrega por parte de Hamas a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el grupo terrorista permitió que los rehenes se comuniquen con sus familiares a través de una videollamada. Allí, por primera vez en muchos meses, se vio una imagen de Eitan Horn.

Poco después se confirmó la noticia de que los 20 rehenes ya estaban en Israel, siendo evaluados por las autoridades sanitarias para luego poder reunirse con sus familiares.

En ese momento, la Plaza de los Rehenes vivió su punto más alto de emoción. Allí se encontraba Julián, el primo de Eitan Horn, quien se mostró emocionado por su regreso. “Estoy desde las cinco de la mañana acá en la plaza y pasé por todos los sentimientos: ansias, nervios, emoción. Y ahora saber que ya está en manos de la Cruz Roja en camino a Israel es todo lo que estamos esperando estos dos años. Así que, la alegría es total”, comentó en diálogo con TN.

“Hasta la liberación de Iair, su hermano, no sabíamos nada. Recién ahí salió el video y que sabíamos que estaba con vida. Y desde ahí que no supimos nada, pero siempre confiamos que iba a ser fue fuerte, que iba a volver a casa. Hoy está pasando”, detalló Julián y sumó: “Es un desahogo muy grande, estoy sin palabras. Simplemente, quiero abrazarlo y decirle ‘qué lindo que estés en casa nuevamente’”.

Julián no pudo contener sus lágrimas y se quebró en plena entrevista. “Acá en Israel, la familia se juntó en las casas a ver las noticias. En Argentina también. Sé que mi padre los está viendo. Ya hablé con él por teléfono y cuando lo abrace a Eitan también va a ser por vos, papi”, relató, visiblemente emocionado.

“El optimismo era muy grande desde hace un par de días, ya cuando se confirmó el acuerdo. La energía del país cambió. Se recibió mucho amor. Estamos todos unidos acá desde las 5 de la mañana. Toda la familia sentimos el apoyo y es hermoso”, concluyó.

Eitan fue secuestrado cuando visitaba a su hermano Iair Horn en el kibutz Nir Oz. Ese 7 de octubre, los hermanos se preparaban para una festividad religiosa cuando comenzó el ataque.

Al escuchar las primeras alarmas, Iair y Eitan se metieron en el cuarto de seguridad y se comunicaron por teléfono con su papá Itzkin. “¿Te olvidaste que en el kibutz los misiles siempre pasan por encima de nuestras casas?”, le preguntó Iair medio en broma como para restarle importancia a los momentos de tensión.

Esa fue la última vez que escuchó la voz de uno de sus hijos.

“Esa mañana me la pasé todo el día pegado a la TV para ver las noticias sin saber nada de mi hijo. Recién el domingo me enteré por amigos que Eitan también estaba en Nir Oz. Ahí me enteré de que habían sido capturados por los terroristas de Hamas y llevados a la Franja de Gaza, que quedaba a apenas 15 cuadras del kibutz”, recordó Itzkin en una entrevista tiempo atrás con Infobae.

Iair fue liberado en febrero, pero Eitan continuó en manos de Hamas hasta este lunes 13 de octubre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD