El dólar blue cerró este viernes 15 de septiembre a $ 725 para la compra y $ 730 para la venta, aumentando $8 en relación al jueves.
inicia sesión o regístrate.
El dólar blue cerró este viernes 15 de septiembre a $ 725 para la compra y $ 730 para la venta, aumentando $8 en relación al jueves.
De esta forma, la brecha con el dólar mayorista se ubica en 107,14%.
Por otro lado, el dólar oficial (sin impuestos) operó a $ 347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Cabe resaltar que esto sucede luego de que el dólar blue haya cerrado un agosto fuertemente alcista tras la devaluación del 20% del peso. Ese tipo de cambio subió $ 185, o 33,6%, el alza mensual más importante desde abril de 2020 (41,3%).
Asimismo, lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $370 después de cerrar el 2022 en $ 346.
DÓLAR MAYORISTA
El dólar mayorista operó en $ 350,05, valor que el BCRA busca mantener hasta octubre inclusive.
DÓLAR QATAR
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- se ubicó en $ 660,76. Así, la brecha con el dólar blue está en torno a los $ 61,24.
DÓLAR TURISTA O TARJETA
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- operó en $ 642,41.