°
5 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El piso de ganancias se eleva a $1.770.000

Economía informó que la gran mayoría de los empleados ya no pagará el tributo. ¿Desde cuándo rige? 

Lunes, 11 de septiembre de 2023 16:03

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy en Plaza de Mayo ante una multitud de trabajadores que a partir del 1 de octubre próximo el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias subirá hasta 1.770.000 pesos mensuales, lo que reducirá su impacto en los sueldos y las jubilaciones, todo con ajustes semestrales.

La nueva cifra equivale a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. Los cambios operarían vía decreto en una modalidad de "puente" entre los meses de octubre y diciembre de 2023  y se enviará un proyecto de Ley al Congreso para modificarlo a partir del ejercicio fiscal 2024.

De esta manera se busca reducir el impacto del impuesto a las Ganancias en buena parte de los trabajadores y palear la escalada inflacionaria tras la devaluación post Paso. Según comunicaron fuentes oficiales quedarán exentos policías, maestros, médicos y jubilados. En tanto, seguirán pagando funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio.

Antes del anuncio Sergio Massa recibió junto a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, a dirigentes gremiales en una reunión en la que analizaron los cambios en el impuesto a las Ganancias, que reducirán la cantidad de trabajadores en relación de dependencia que quedarán alcanzados por ese tributo.

Al encuentro fueron invitados los sindicalistas Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña y Palazzo, de la CGT; Hugo Yasky, de la CTA, y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros. 

Por el lado oficial, además de Sergio Massa y Kelly Olmos, estuvieron presentes el director de Aduanas, Guillermo Michel, la Presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau,  el jefe de la bancada de Diputados oficialista, Germán Martinez,  y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD