¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Ballet Juventud Prolongada representará a Jujuy en un evento histórico

El reconocido grupo de adultos mayores deslumbrará con su danza en un evento que celebra los 40 años de democracia del país.

Viernes, 07 de julio de 2023 18:45

El sábado 8 de julio, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para festejar los 40 años de democracia desde una perspectiva cultural y artística. Según palabras del Ministro de Cultura, "queremos celebrar este hito histórico a través de expresiones artísticas que nos permitan reflexionar sobre nuestro pasado y unirnos como argentinos en un verdadero festejo público". Desde las 14 hasta las 20 horas, los alrededores de la Plaza de Mayo se convertirán en un escenario inmersivo, ofreciendo a los asistentes un recorrido multisensorial a través de música, teatro, arte, cine y danza.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El sábado 8 de julio, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para festejar los 40 años de democracia desde una perspectiva cultural y artística. Según palabras del Ministro de Cultura, "queremos celebrar este hito histórico a través de expresiones artísticas que nos permitan reflexionar sobre nuestro pasado y unirnos como argentinos en un verdadero festejo público". Desde las 14 hasta las 20 horas, los alrededores de la Plaza de Mayo se convertirán en un escenario inmersivo, ofreciendo a los asistentes un recorrido multisensorial a través de música, teatro, arte, cine y danza.

En un evento impulsado por el Ministerio de Cultura, se presentará un espectáculo multimedia que repasará la historia de la democracia en el país. Habrá diversas actividades en el espacio público, como charlas, debates, talleres y espectáculos itinerantes con artistas representativos de todas las provincias argentinas. Según el ministro, "buscamos que los argentinos celebremos juntos en las calles, utilizando la cultura como herramienta para reflexionar sobre nuestro presente y reconocer el esfuerzo que nos costó consolidar nuestras instituciones democráticas".

El plato fuerte de la celebración será el show central a las 18, que contará con la participación de más de 100 artistas en escena. Entre ellos, se destacan más de 40 bailarines aéreos, una orquesta en vivo compuesta por 25 músicos y 10 artistas invitados referentes de la cultura. En este sentido, el director del evento comenta: "Buscamos que este espectáculo sea una representación artística de cada década desde el retorno a la democracia en 1983, destacando hitos culturales, científicos y deportivos de cada época".

La provincia de Jujuy estará representada por el Ballet Juventud Prolongada, reconocido por su excelencia artística y sus numerosos premios. El grupo, compuesto por 55 integrantes entre adultos mayores y jóvenes, se ha destacado en festivales como Cosquín, el festival del malambo, Laborde y la Zamba. En palabras de uno de los bailarines, "para nosotros, este viaje es un premio al esfuerzo y una oportunidad de mostrar lo que los adultos mayores son capaces de hacer". Durante el show central, presentarán un fragmento del tradicional carnaval jujeño, llevando consigo el espíritu y la alegría de su tierra natal.

El evento contará con la presencia de grupos folklóricos de todo el país, aproximadamente 250 bailarines en total. Estos artistas representarán con sus bailes los ambientes característicos de cada época, sumergiendo al público en una experiencia cultural única. Según uno de los organizadores, "buscamos recrear cada década a través de la danza, transmitiendo la esencia de la época y resaltando su importancia en la historia del país".

Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires destacan la importancia de la cultura para la unión de los argentinos en esta fecha tan significativa. Según el jefe de Gobierno, "la cultura es una herramienta excelente para reflexionar sobre nuestro pasado, aprender de él y reconocer el esfuerzo que nos costó alcanzar la democracia". El ministro de Cultura añade: "Desde la cultura, defendemos y reivindicamos la democracia, y buscamos construir un futuro mejor a través del encuentro en el espacio público, que nos pertenece a todos".

El evento será transmitido en vivo a través de la plataforma Vivamos Cultura, permitiendo que personas de todo el país puedan disfrutar de las actuaciones. Además, se llevarán a cabo charlas y debates con destacadas personalidades: Mario Pergolini, Hilda Lizarazu, Gladys "La Bomba Tucumana", Moria Casán, Poncho, Fernando Dente, José María Muscari, Flor Vigna y Mariana Genesio Peña.

En las horas previas al espectáculo, se realizarán diversas actividades en la Avenida de Mayo, la Avenida Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) y la Avenida Julio Argentino Roca (Diagonal Sur), entre las calles Bolívar y Maipú. Los asistentes podrán disfrutar de espacios de juego y educativos para niños y jóvenes, un stand de maquillaje artístico patriótico, escenarios con artistas itinerantes y livings con charlas de referentes de la cultura. También habrá activaciones relacionadas con el turismo, la educación, los derechos humanos y el espacio público.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD