°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Quiaca: otra vez está bloqueado el tránsito en el puente internacional

La protesta comenzó este lunes y está encabezada por trabajadores sanitarios de Bolivia.
Lunes, 26 de junio de 2023 17:11

El precario sistema sanitario en el sur del Estado Plurinacional de Bolivia sumó un nuevo conflicto en este 2023, que derivó en un corte del puente internacional con La Quiaca, Es por ello que trabajadores de distintos departamentos, convergieron en Villazón para solicitar se cumplan los 11 puntos firmados en octubre del año pasado, con el Servicio de Salud de Potosí.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El precario sistema sanitario en el sur del Estado Plurinacional de Bolivia sumó un nuevo conflicto en este 2023, que derivó en un corte del puente internacional con La Quiaca, Es por ello que trabajadores de distintos departamentos, convergieron en Villazón para solicitar se cumplan los 11 puntos firmados en octubre del año pasado, con el Servicio de Salud de Potosí.

El petitorio solicitaba mayores  puestos de trabajo y reconocimientos de trabajadores precarizados, la  medida comenzó este lunes

Por otra parte, solicitan la renuncia del responsable del Sedes Potosí, Oscar Lascano por “incumplimiento a sus deberes de funcionario público”, señalo Héctor Ajalla del Comité de Huelga del personal de salud.

El corte afecta la circulación de vehículos particulares, de carga y de transporte de pasajeros internacional, no así  la circulación de peatones.

La medida "por tiempo indefinido" comenzó a la 5 (hora argentina)  de este lunes  y cuenta con la adhesión de nueve sindicatos, quienes exigen además que se cumplan acuerdos del año  2022.

En tanto Ajalla añadió, “exigimos nuestros compañeros en todo los niveles desde médicos, personal administrativos, enfermeros, personal de servicio  no sean trasladados a puntos alejados. Queremos se respeten las fuentes laborales, por eso estamos con estas medidas”, apuntó.

Indicó además; “hace un par de años este señor Lascano no cumple con  pedidos puntuales de nuestro  sector, en su mayoría trabajadores del hospital San Roque, principal centro de salud en esta zona”, apuntó.

Para finalizar expresó, “luego de un análisis profundo sobre la problemática e incumplimientos a convenios y actas firmadas con Sedes Potosí, las bases determinaron ir a la huelga indefinida. Pedimos compresión a las ciudades e Villazon y La Quiaca, el único responsable es el Misterio de Salud de Bolivia", culminó Ajalla.

Cabe mencionar, el conflicto tiene su origen en el años 2021, luego en 2022 cuando hubo medidas similares, también con la adhesión del Sindicato del Transporte de Pasajeros y de cargas de Villazón y de otros sectores de la comunidad, y también con protestas en otros actores sociales  de Bolivia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD