¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Proyecto Puente puso en marcha el operativo invierno

Un grupo de voluntarios intensifica acciones solidarias para combatir el frío entre los necesitados.
Lunes, 19 de junio de 2023 01:02

Las bajas temperaturas y la aproximación invernal potencian la decisión, desde distintos ámbitos, de impulsar acciones para combatir el frío que padecen las personas con necesidades básicas insatisfechas. En este sentido, el Proyecto Puente continúa con el llamado "Operativo Invierno" que fue lanzado días atrás y prevé la entrega de camperas, frazadas y un plato de comida.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las bajas temperaturas y la aproximación invernal potencian la decisión, desde distintos ámbitos, de impulsar acciones para combatir el frío que padecen las personas con necesidades básicas insatisfechas. En este sentido, el Proyecto Puente continúa con el llamado "Operativo Invierno" que fue lanzado días atrás y prevé la entrega de camperas, frazadas y un plato de comida.

Este operativo, según detalló la responsable de la organización, Marina Ibáñez, a El Tribuno de Jujuy, es mitigar y reducir las consecuencias de la época invernal mediante la entrega de ropa de abrigo, entre otras tareas. Justamente, la necesidad de una colecta es fundamental para brindar asistencia a aquellas personas que se encuentran con situación de calle o familias de bajos recursos.

El Proyecto Puente solicitó a la comunidad donaciones como ser buzos, camperas, frazadas y calzados. "Con la llegada del frío estamos saliendo con colchas, camperas y diferentes donaciones y es eso estamos necesitando, todo lo que sea abrigo de mujer, hombre o niños, si bien uno le deja una colcha a esa gente al otro día no la vuelve a tener porque se la roban o se las olvidan, es constantemente la ayuda que se brinda", arrancó diciendo Ibáñez.

PLATO DE COMIDA | SE REALIZAN MÁS 100 BANDEJAS Y SON REPARTIDAS POR DIFERENTES PUNTOS DE LA CAPITAL O EN EL REFUGIO

No obstante, en las noches se entregan entre 70 a 90 platos de comidas. "Nosotros diariamente salimos a la calle pero en el frío se intensifican los trabajos porque algunos repiten los platos entonces hacemos entre 100 o 120 platos", sostuvo agregando que "si podemos lo llevamos a nuestro refugio, al hacer tanto frío algunos se acercan por sus propios medios pero ya se está llenando".

También mencionó los barrios que recorren para ayudar. "Hacemos lo que es macro y micro centro, los barrios Mariano Moreno y Almirante Brown. A veces nos llaman o se comunican por la página para avisarnos que hay persona en Malvinas o Alto Comedero que necesita un plato de comida y nosotros nos dirigimos a nuestro lugar para traerlos al refugio".

En el caso que estas personas presenten alguna complicación de salud, el Proyecto Puente posee permanente contacto con el Same. "Nosotros con el operativo invierno realizamos una reunión con todas las instituciones que van a trabajar con las personas en situación de calle y se firma un protocolo con el Same, la Policía y Defensa Civil para que nos ayuden también en una emergencia porque ellos tienen los vehículos y hacer los traslados".

Agregó también que "el Same está atento a cualquier llamado que realicemos si es que vemos alguna persona en situación de calle en mal estado de salud o necesite asistencia médica porque a veces tienen principio de hipotermia".

RESIDENCIA ESTUDIANTIL | SE INAUGURÓ UNA OBRA MUY ANHELADA.

El refugio está ubicado en Urquiza esquina Puente San Martín (detrás del paseo de los artesanos) y el mismo cuenta con un gran espacio para funcionar como canchón de los colegios Nuestra Señora del Huerto, Giannelli y el Canónigo Gorriti. "Tenemos a tres secundarios que nos ayudan porque en la época de la fiestas nosotros le prestamos las instalaciones y aquí se van a realizar tres carrozas, ellos están realizando una colecta para acercándonos", cerró.

Los interesados en acerca donaciones pueden comunicarse con las redes sociales de la organización. En Facebook figuran como "Proyecto Puente" o directamente asistir al refugio de 8 a 22.

Inauguración y festejos por un nuevo aniversario

El pasado viernes se realizaron las actividades por el festejo del séptimo aniversario de Proyecto Puente donde se inauguró una residencia para aquellos estudiantes del interior. "Esto se realizará aquí en el proyecto porque tenemos varias habitaciones y es grande, hay refugio para mujeres y mujeres y diversidad", expresó María Ibáñez al tiempo que agregó que "ahora vamos a implementar dos habitaciones que son residencia estudiantil con un cupo de ocho varones y mujeres". También se realizó una chocolatada, una torta y repartieron en la noche un buen plato de locro.

La emoción de Ibáñez invadió la entrevista cuando fue consultada como se originó este proyecto. "Estoy desde que empezó el proyecto y fue por una fuerte ola de frío que entró en Jujuy donde fallecieron varias personas por hipotermia, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y la Municipalidad empezamos a repartir comida y después formamos el refugio", aseveró.

Y cerró diciendo que "parece mucho siete años pero el trabajo es día a día y siempre estamos haciendo alguna actividad a nosotros no se nos hace tanto tiempo y ahora con la crisis económica que hay estamos peor y vemos más gente en la calle que no encuentran trabajo".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD