¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La ventaja de tener el pelo con rulos, según la ciencia

En la Universidad Estatal de Pensilvania, estudiaron el papel que desempeñan las texturas del cabello humano en la regulación de la temperatura corporal. 

Domingo, 11 de junio de 2023 19:41

Los días de humedad atentan contra las personas que insisten en tener el pelo lacio, aun sin que sea la naturaleza de su cabello.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los días de humedad atentan contra las personas que insisten en tener el pelo lacio, aun sin que sea la naturaleza de su cabello.

Lejos de verse aburrido y sin forma, las personas con rulos ahorran en productos para el cuidado de cabello y mucho, mucho tiempo.
Además, tiene su mérito en la historia de la evolución: el pelo del cuero cabelludo fuertemente rizado protegió a los primeros humanos del calor radiactivo del sol, permitiendo que sus cerebros crecieran a tamaños comparables a los de los humanos modernos.

“Los humanos son únicos entre los mamíferos en tener un cuerpo funcionalmente desnudo con un cuero cabelludo cubierto de pelo.

Evolucionaron en África ecuatorial, donde el sol está sobre la cabeza durante gran parte del día, año tras año”, señala la profesora de Antropología Nina Jablonski.

“El cuero cabelludo y la parte superior de la cabeza reciben niveles mucho más constantes de radiación solar intensa en forma de calor. Queríamos entender cómo eso afectaba la evolución de nuestro cabello. Descubrimos que el cabello muy rizado permitía a los humanos mantenerse frescos y conservar el agua”, revela.

Cómo fue el estudio sobre el pelo con rulos
Para averiguar si nuestro cabello evolucionó para ayudar a los primeros humanos, los científicos utilizaron:

  • Un maniquí térmico.
  • Un modelo humano electrificado y con temperatura controlada, para estudiar cómo se transfiere el calor del cuerpo a la atmósfera.

Luego, dirigieron las lámparas a la cabeza del maniquí bajo cuatro condiciones diferentes de cabello: sin cabello, cabello liso, cabello moderadamente rizado o cabello muy rizado.

Los científicos calcularon la diferencia en la pérdida total de calor entre las mediciones de la lámpara y las mediciones base para determinar la afluencia de radiación solar a la cabeza, explicó George Havenith, director del Centro de Investigación de Ergonomía Ambiental de la Universidad de Loughborough en el Reino Unido, quien dirigió los experimentos de maniquí.

También midieron la pérdida de calor a diferentes velocidades del viento y después de mojar el cuero cabelludo para simular la sudoración.

Ejecutaron sus resultados a través de un modelo para estudiar cómo las diversas texturas del cabello afectarían la ganancia de calor a 30 grados centígrados y 60% de humedad relativa, como los ambientes en África ecuatorial.

Los investigadores encontraron que todo el cabello redujo la radiación solar al cuero cabelludo, pero el cabello fuertemente rizado proporcionó la mejor protección contra el calor radiactivo del sol, al tiempo que minimizó la necesidad de sudar para mantenerse fresco.

Los autores acaban de informar sus hallazgos en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias bajo el título “El cabello del cuero cabelludo humano como adaptación termorreguladora”.

Caminar erguido, la recompensa por tener pelo en la cabeza
“Caminar erguido es la configuración y el crecimiento del cerebro, es la recompensa del pelo del cuero cabelludo”, resume Tina Lasisi, quien realizó el estudio como parte de su tesis doctoral en Penn State.

“La postura bípeda y un cuerpo sin pelo pueden haber requerido el desarrollo del cabello del cuero cabelludo para minimizar la ganancia de calor de la radiación solar, particularmente en homínidos con cerebros grandes”. A medida que los primeros humanos evolucionaron para caminar erguidos en África ecuatorial, la parte superior de sus cabezas se llevó cada vez más la peor parte de la radiación solar, explicó Lasisi.

Los beneficios de tener rulos hoy
Las personas que poseen el cabello rizado presentan una mayor resistencia al ejercicio físico, antes de la necesidad de beber agua. Ya que este equilibro térmico que se produce en nuestra cabeza mejora la capacidad de realizar actividades de carácter físico.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD