°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Bovi nos mandó a vender panchos o sino lavar baños"

Duras críticas a la ministra de Educación, a quien acusaron de dejarlas "sin trabajo sin importarle nada".
Lunes, 06 de marzo de 2023 01:00

"Parece mentira que una docente y mujer se exprese de la forma que lo hace en contra de sus colegas y lo peor ocupando el cargo de ministra de Educación", expresó un grupo de docentes de actividades prácticas que quedó sin trabajo después de haber estado sirviendo como provisionales y reemplazantes más de nueve años.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Parece mentira que una docente y mujer se exprese de la forma que lo hace en contra de sus colegas y lo peor ocupando el cargo de ministra de Educación", expresó un grupo de docentes de actividades prácticas que quedó sin trabajo después de haber estado sirviendo como provisionales y reemplazantes más de nueve años.

"Este reclamo lo hacemos en nombre de ciento cincuenta docentes que están en nuestra misma situación" expresaron a El Tribuno de Jujuy Graciela Machaca, Silvia Colmenares, Claudia Tapia, Viviana Idalgo y Haydee Flores aclarando que "desde que asumió la profesora Teresita Bovi enviamos cientos de notas solicitando una audiencia ya que su antecesora Isolda Calsina se había comprometido a que se produciría esa reconversión, pero para nuestra mala suerte la cambiaron".

"Nosotros denunciamos públicamente maltrato físico, psicológico y emocional por parte de las autoridades provinciales, especialmente de la ministra Bovi que no solo nos mandó a vender panchos sino a lavar baños, porque estamos a disponibilidad, entonces eso lo habilita al director que nos dé cualquier función". Después de una larga pausa y marcado silencio indicaron que "no solo nos denigran en todos los aspectos, sino lo peor es que hoy no tenemos recursos para poder solventar nuestra vida, acercar un plato de comida a nuestra familia", remarcando que "muchas somos sostén de hogar y otras ya perdieron la vida frente a este atropello".

Las docentes denunciantes indicaron que "nosotros no tenemos quien nos defienda, porque para estar afiliada a un gremio se debe ser titular de un cargo y cómo lo vamos a lograr si cada día se pierden los cargos cuando un docente pide cambio de función o tiene la dicha de jubilarse".

Indicaron entre otras cosas que "Mercedes Chaile, secretaria general de Asdea (Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos), dictó el curso un curso que se supone debió servir para esa reconversión que nadie conoce como es pero que solamente lo pueden realizar las docentes que viven en San Salvador de Jujuy, Palpalá, Perico, El Carmen, pero los docentes de la Quebrada y Puna o del Ramal es imposible porque jamás el Gobierno brindó un solo curso de capacitación para un problema que tiene más de 20 años, pero que se ha recrudecido con la actual gestión y hoy nos dejaron en la calle".

Una de las frases más fuertes que expresaron fue: "Estamos en época electoral, ahora saldrán a realizar falsas promesas que se parecen a los bolsones que reparten a la gente para que vaya a votar y después durante cuatro años se muere de hambre, todas mentiras y cientos de docentes que padecen esta situación, pura y exclusivamente porque el Gobierno, sus funcionarios nos piden a nosotros una propuesta y eso es una excusa porque ellos son quienes deben hacerlo".

Aclararon que "nosotros tenemos un título habilitante otorgado por el Gobierno y somos profesoras de Artes Visuales. Resulta que piden docentes con ese título y no lo toman porque la especialidad debe ser expresión plástica. Ahora quienes tienen la especialidad en Actividades prácticas están fuera del sistema, pero se debe a la ignorancia de quienes conducen, no saben ni lo que quieren, por eso pedimos que se cambie la nomenclatura de Actividades prácticas a Educación Tecnológica".

Finalmente, expresaron que "hay escuelas como la Nº 10 que sacaron arte decorativo y pusieron marroquinería pero no cuentan con las máquinas; en la Escuela Nº 8 tienen artesanía en los dos turnos, entonces no se entiende porque se está a disposición de los caprichos, ganas, determinaciones del director del establecimiento que es quien libremente decide la currícula sin que haya un orden y sin que se contemple la situación de los docentes, una situación muy dolorosa".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD