La Asociación de Educadores Provinciales (Adep), gremio que agrupa a los docentes de nivel inicial y primario de Jujuy, reanudará hoy el Congreso Provincial Extraordinario a las 10, en el Salón del Maestro (avenida 19 de Abril 875), para analizar la oferta salarial del Gobierno provincial y resolver por su aceptación o rechazo.
inicia sesión o regístrate.
La Asociación de Educadores Provinciales (Adep), gremio que agrupa a los docentes de nivel inicial y primario de Jujuy, reanudará hoy el Congreso Provincial Extraordinario a las 10, en el Salón del Maestro (avenida 19 de Abril 875), para analizar la oferta salarial del Gobierno provincial y resolver por su aceptación o rechazo.
Hay muchas expectativas por lo que se decidirá en el mismo, teniendo en cuenta que el Cedems, el gremio de los docentes de nivel medio y superior, en una asamblea de afiliados realizada el sábado rechazó la oferta salarial y dispuso un paro de 24 horas para este miércoles, primer día de clases del 2023.
El gremio que encabeza Silvia Vélez, cabe recordar, se declaró en sesión permanente y estado de alerta y movilización el 15 del corriente, debido a que propuso que se liquide con el sueldo de este mes una recomposición del 20%, para cerrar el 2022, como así también que el cargo testigo (maestro de grado - jornada simple) sea equivalente al valor de 18 horas cátedra.
Otra postura era que toda suba salarial que se decida este año sea incorporado al sueldo básico y que el mismo sea superior al índice inflacionario, pidiendo que hasta junio próximo alcance al 50%, entre otros pedidos.
El Gobierno propuso, por su parte, que con el sueldo de febrero se pague una mejora del 10%, se adelante en marzo el bono de $20 mil, y que con el sueldo de abril se abone un 10% más, entre otros puntos.