°
7 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy es el Día Mundial de la Encefalitis

La encefalitis es una enfermedad poco frecuente, pero que afecta a miles de personas alrededor del mundo. Enterate de qué se trata.

Miércoles, 22 de febrero de 2023 11:14

Cada 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una efeméride que pretende educar y concientizar a las personas sobre esta enfermedad. Como por ejemplo qué la causa, cómo se puede prevenir y, por supuesto, cuál es la forma más adecuada de tratarla.

Aunque las jornadas relacionadas a la encefalitis se hacen todos los años, existen todavía muchísimas personas que desconocen esta enfermedad y, cuando alguien en la familia la contrae, no saben bien cómo proceder y terminan sintiéndose abrumados por la situación.

¿Qué es la encefalitis y a qué parte del organismo afecta?

La encefalitis es un tipo de inflamación en el cerebro, la cual se produce por un virus y puede afectar las estructuras más próximas al mismo, como lo son las meninges o la propia médula espinal. Por lo general, esta inflamación cerebral hace que el paciente tenga los siguientes síntomas:

  • Fiebre.
  •  Convulsiones (aunque no en todos los casos).
  • Dolor de cabeza.
  • Apatía.

Por qué se conmemora hoy

Para informar a la población sobre las causas y fomentar la prevención de la enfermedad, se instituyó en 2014 a todos los 22 de febrero como el Día Mundial de la Encefalitis, por impulso de la Sociedad de Encefalitis, un colectivo de médicos y científicos británicos que busca colaborar en el esclarecimiento de enfermedades asociadas y derivadas a esta patología.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD