La Municipalidad de San Salvador de Jujuy se unió al Ministerio de Ambiente de la Provincia para llevar a cabo la liberación de dos ejemplares de lechuzas. El evento tuvo lugar en el parque General Belgrano, en Alto Comedero, donde la comunidad y autoridades locales se congregaron para ser testigos de este acto en favor del medio ambiente.
inicia sesión o regístrate.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy se unió al Ministerio de Ambiente de la Provincia para llevar a cabo la liberación de dos ejemplares de lechuzas. El evento tuvo lugar en el parque General Belgrano, en Alto Comedero, donde la comunidad y autoridades locales se congregaron para ser testigos de este acto en favor del medio ambiente.
Los protagonistas de este emotivo momento fueron una lechuza Vizcachera y otra lechuza de Campanario, ambas rescatadas y cuidadas por el Centro de Atención de Fauna Autóctona (Cafaju), entidad que desempeña un papel fundamental en la protección y recuperación de la fauna silvestre en la región.
El proceso de recuperación y cuidado de estos ejemplares estuvo a cargo de los profesionales del mencionado centro que está en cercanías de la localidad de el Carmen, cuyos integrantes le dedicaron tiempo y esfuerzo para garantizar que las lechuzas estuvieran en óptimas condiciones para regresar a su hábitat natural.
Durante la liberación, autoridades municipales y provinciales expresaron la importancia de preservar y proteger la fauna autóctona, destacando la labor fundamental de organizaciones como Cafaju en la rehabilitación de animales silvestres.
Además, se resaltó la necesidad de concientizar a la comunidad sobre la importancia de respetar y preservar el entorno natural que comparten con estas especies.
Cabe señalar que en la liberación de las lechuzas estuvo la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, María Inés Zigarán, quien destacó el trabajo conjunto que se realiza con la comuna.