Hoy se celebra el Día Mundial de la Anestesiología. Fernando Rioja, presidente de la Asociación Jujeña de Anestesiólogos, Analgesia y Reanimación destaca la importancia de esta especialidad de la medicina y la labor de los profesionales de la actividad, que hoy están celebrando su día.
inicia sesión o regístrate.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Anestesiología. Fernando Rioja, presidente de la Asociación Jujeña de Anestesiólogos, Analgesia y Reanimación destaca la importancia de esta especialidad de la medicina y la labor de los profesionales de la actividad, que hoy están celebrando su día.
En ese contexto, el médico anestesiólogo propuso a la gente hacerse el siguiente interrogante: “¿Quién puede en la actualidad siquiera pensar en realizarse un estudio endoscópico gastrointestinal, una cirugía oftalmológica o una cirugía de complejidad, sin anestesia?”. El especialista definió que la anestesia “son todos aquellos medicamentos para prevenir el dolor durante una cirugía y otros procedimientos. Y, si hay anestesia, en cualquiera de sus diversos tipos, debe haber un experto en el tema, los médicos anestesiólogos”.
“Ellos son quienes se han formado en una especialidad que ha logrado disminuir la morbimortalidad de los pacientes a nivel mundial”, destacó Rioja, para luego comentar que actualmente, y desde el año 1977, los profesionales son representados en la provincia por la Asociación Jujeña de Anestesiólogos, Analgesia y Reanimación (Ajaar). Al ser consultado por qué el 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Anestesiólogo, el titular de la Ajaar manifestó que un día como hoy, pero del año 1846, el doctor William Morton realizo la primer anestesia general para la extracción de un tumor en el rostro de un paciente. El doctor Fernando Rioja remarcó que en la actualidad la práctica de la anestesia va muy de la mano del avance de la ciencia y, sobre todo, del avance de la tecnología.
“Los nuevos equipamientos biomédicos son aliados fundamentales de los médicos anestesiólogos, ya que permiten acceder a información cada día más fidedigna de los signos vitales en el intraoperatorio”. “Si se tiene además que hoy anestesia es sinónimo de calidad, hoy la anestesiología va de la mano de la seguridad del paciente. Los médicos anestesiólogos son los garantes del confort y bienestar de los pacientes al momento de una cirugía o estudio”, resaltó para concluir el titular de la Ajaar.