En el Día del Farmacéutico Argentino el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, Rodrigo Argañarás, reconoció el trabajo que realizan a diario los farmacéuticos en relación a las acciones pensadas para favorecer a la comunidad.
Asimismo, indicó que desde el Colegio se viene realizando un conjunto de acciones, como ser la campaña de gestión de medicamentos vencidos, dañados o en desuso que llevan adelante con la Secretaría de Calidad Ambiental. "Al día de hoy se han recolectado 6 toneladas". Del mismo modo, se lleva adelante la campaña de vacunación antigripal gratuita para afiliados al Pami, esta acción se da en las farmacias que cuentan con vacunatorio. También se realiza la campaña de hipertensión arterial".
En cuanto a planes y programas que beneficien a la sociedad, Rodrigo Argañarás expresó que continúa el convenio denominado "Medicamentos de Primer Nivel" que consiste en que las farmacias otorguen descuentos en medicamentos a aquellas personas que no cuenten con obra social. Por su parte, el programa de Vademecum Ampliado con beneficios concretos para la adquisición de aquellos medicamentos que no tenían cobertura por parte del ISJ. "Esto demuestra claramente el trabajo que venimos realizando como institución y en particular de las farmacias de la provincia, siempre pensando en mejorar la salud pública".
En el plano social, el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy ha colaborado con el Ente Autárquico Permanente durante la 72º edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, cediendo su salón para que la comisión estudiantil pueda reunirse y planificar en nuestra sede. Del mismo, firmó un convenio de beneficios mutuos con el Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy , con el fin de fortalecer los lazos entre el deporte y la comunidad profesional de la salud en la provincia de Jujuy.
La capacitación es otra de las premisas de la institución, por ello, se han realizado 7 durante el año y todavía quedan 4 programadas. Abordando temas muy sensibles como la trata de personas junto a la Universidad Nacional de Jujuy. La Farmacontaminación junto al departamento de farmacia o asesorando sobre cuestiones operativas en relación a la facturación y acondicionamiento de recetas. En la parte académica, se abordaron temas como Síndrome febriles agudos, dislipidemia y cuidados paliativos, siempre buscando la oportunidad de generar nuevas líneas de acciones. Eso marca un poco lo que realiza el colegio, agregó el presidente de la institución.
Del mismo modo añadió que es importante que la sociedad entienda que "las farmacias son una extensión del sistema sanitario, son una parte fundamental del sistema de salud y es importante visibilizar el rol del farmacéutico y las farmacias".
En relación al contexto económico que atraviesa nuestro país y cómo afecta a la actividad farmacéutica, Argañarás dijo que el sector no ha estado exento a este período inflacionario que existe. Esto afectó principalmente a los pacientes, los farmacéuticos cumplimos el rol de aconsejar a la gente en la compra de medicamentos de marcas alternativas. Hoy por hoy los pacientes primero preguntan el precio y recién toman la decisión de comprar o no, por eso es fundamental que los farmacéuticos puedan aconsejar de la mejor manera, logrando así contribuir a la adherencia de los tratamientos indicados. En cuanto a los precios, el aumento del mes de agosto incrementó el precio de los medicamentos en un 30%, fue la mayor suba producida en varios años, luego vino el congelamiento de precios que se acordó para los meses de septiembre y octubre, por esto nosotros estamos expectantes a las novedades que surjan luego de las elecciones presidenciales.
También envió un afectuoso saludo a todos los farmacéuticos en su día instándolos a seguir trabajando como lo vienen realizando a diario, siempre pensando en favor de la comunidad y la salud de la población. "Queremos que la gente entienda que no puede seguir adquiriendo medicamentos en lugares que no están habilitados".
Por último, agradeció a toda la familia del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y los integrantes de la comisión directiva que vienen trabajando desde el año 2018 con los mismos lineamientos y ejes laborales, cumpliendo a pasos firmes sus proyectos.