La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (Secotyv) reiteró a la ciudadanía jujeña que no existen gestores externos de lotes y viviendas fiscales en nuestra provincia, y que el acceso a la tierra fiscal es posible sólo en el marco de la ley de Régimen de tierras fiscales, lo que se materializa en el plan Jujuy Hábitat.
inicia sesión o regístrate.
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (Secotyv) reiteró a la ciudadanía jujeña que no existen gestores externos de lotes y viviendas fiscales en nuestra provincia, y que el acceso a la tierra fiscal es posible sólo en el marco de la ley de Régimen de tierras fiscales, lo que se materializa en el plan Jujuy Hábitat.
El titular del organismo, Humberto García, se refirió al reciente caso de un falso gestor. "Vemos reiteradamente cómo se ofrecen en venta terrenos a través de redes sociales, principalmente en grupos de Facebook, por eso lo primero que queremos reiterar es que los lotes fiscales no se venden ni se compran. Hace unos días y tras un minucioso trabajo en conjunto con la División Defraudación y Estafas, perteneciente a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Jujuy, se logró el secuestro de un rodado y la detención de una persona que ofrecía un lote fiscal a la venta, debido a que esto es un hecho ilegal y fraudulento", afirmó el funcionario.
Desde la Secretaría -dijo García- se han realizado múltiples denuncias penales tanto en contra de quienes venden como contra quienes compran, ya que son frecuentes este tipo de hechos y estafas. "Particularmente, en el reciente caso se ofrecía un terreno fiscal en barrio Alto Comedero, que es la zona más recurrente en donde se dan este tipo de delitos", especificó, y agregó que "ya se han efectuado las actuaciones judiciales correspondientes y como consecuencia ya hay una persona imputada y detenida. La persona detenida ofrecía también la entrega de documentación del lote a nombre del comprador, lo cual también constituye un delito, ya que es la Secotyv el único organismo que puede emitir documentación fidedigna sobre un terreno fiscal", sostuvo.
El funcionario destacó la labor de todo el equipo de la Secotyv, subrayando que "desde el inicio de la gestión, el gobernador Gerardo Morales nos encomendó el exhaustivo control sobre el acceso a los terrenos fiscales, siempre de acuerdo a lo establecido por la Ley de Tierras Fiscales".
Finalmente instó a la ciudadanía a informarse correctamente a través de medios oficiales o apersonándose en la Secretaría: "pedimos a las personas que ante cualquier consulta se acerquen a nuestras oficinas de avenida Almirante Brown 792 de la capital".