°
16 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Came premió a jujeña por sus zapatos inclusivos

La joven abogada inició en pandemia un proyecto para producir calzados inclusivos que lanzó este año y obtuvo el segundo lugar del Premio Joven Empresario de la Came. 
Viernes, 30 de septiembre de 2022 14:53

La jujeña  Virginia La Bruna  recibió ayer el segundo lugar del Premio Joven Empresario de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) por su emprendimiento de calzado inclusivo Nuni Smile, que prevé escalar en ropa con las mismas características el próximo año.

Lo recibió en una ceremonia realizada en el anexo de la Cámara de Diputados de la Nación,  junto al ganador Esteban González de San Juan de un emprendimiento de exploración y explotación minera y petrolera sustentable Goland Mining Service S.R.L y la tercera mención fue para  la catamarqueña Alicia Daiana Martin Lazo, que está al frente de la empresa familiar Lácteos Micky.

“Es el proyecto con el que salimos ganadores por Came Jujuy y viene a la competencia nacional, salimos segundos. Se validó nuestro emprendimiento, a nivel nacional es muy importante”, expresó La Bruna.

Se trata del emprendimiento por el cual creó en tiempos de pandemia un calzado inclusivo, con una apertura total, de modo que sea útil para uso de personas con poca movilidad, discapacidad.  Luego de varios prototipos lanzaron el calzado a fines del año pasado y salió a la venta en la tienda on line este año, cuya producción se comercializó en totalidad y fue requerida en todo el país.

“Hace unas semanas lanzamos la temporada de mujer”, anunció sobre los nuevos calzados que se diferencian de los anteriores en un diseño más estilizado y en colores brillantes y más femeninos. Para el próximo año prevén lanzar la línea de indumentaria con el mismo concepto “a la moda, adaptable e “inclusiva”.

“Es toda ropa de fácil postura, tienen apertura total por ejemplo en el brazo con botones que se abren totalmente para que se puedan incorporar fácil al brazo y no a la cabeza. Son botones invisibles con lo cual no se ve que tiene esa característica, parece una prenda común y será para todas las edades”, explicó.

Está destinada a aquellas personas que se quebraron un brazo, a quienes tuvieron un ACV, parálisis cerebral u otra discapacidad, o bien para adultos mayores que tiene menor movilidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD