Este martes la Acción Católica Argentina celebra 86 años de anuncio en la Diócesis de Jujuy. La institución fue oficializada por monseñor Enrique Mühn el 13 de septiembre de 1936, fecha a partir de la cual mujeres y hombres se fueron organizando en distintos ámbitos eclesiales de Jujuy a través de la evangelización y la misión.
inicia sesión o regístrate.
Este martes la Acción Católica Argentina celebra 86 años de anuncio en la Diócesis de Jujuy. La institución fue oficializada por monseñor Enrique Mühn el 13 de septiembre de 1936, fecha a partir de la cual mujeres y hombres se fueron organizando en distintos ámbitos eclesiales de Jujuy a través de la evangelización y la misión.
Con el correr del tiempo, niños y jóvenes comenzaron a formar parte de la Acción Católica Argentina creándose así las áreas de aspirantes, jóvenes y adultos.
Son distintos los apostolados que realizan como la formación de dirigente y animadores, convivencias para adultos, misiones y acampadas juveniles, asambleas federales y encuentros regionales, animación de niños y niñas en las comunidades parroquiales y distintas campañas como "Cuidemos la Tierra, cuidemos la vida", "No a la trata", "Abrazar todas las vidas, toda la vida" y otras destinadas a los sectores más vulnerables de la sociedad.
En la Diócesis este último año se llevaron adelante el campamento anual de jóvenes en la localidad de Río Blanco, la convivencia de adultos en el santuario de la Patrona de Jujuy, la asamblea diocesana en el Colegio "Cristo Rey" de Perico donde asumió un nuevo consejo diocesano. Hasta el 2025 la presidencia está a cargo de María de los Ángeles Carrazana, como vicepresidente Matías Moya y secretaria Sabrina Méndez.
También se concretó la misión juvenil en Volcán, instancias de formación de oficializados y militantes así como la celebración de la Niñez también en esa localidad.
"Es por eso que con alegría y profundo agradecimiento nos reuniremos para rezar y celebrar la eucaristía juntos en familia", invitaron los referentes. Participarán el martes, a las 19, del rezo del Santo Rosario en la Catedral y luego a las 20 en la misa de acción de gracias.
"Los laicos como corresponsables de la Iglesia somos llamados a llevar la vivencia del amor de Dios a cada ámbito, por esto agradecemos a quienes han construido una familia que acoge y sostiene el anuncio diario y comprometido. Alabado sea Jesucristo", finalizaron.