¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pablo Miceli aseguró que "no dejarán las calles para reclamar mejoras salariales"

El referente nacional de la CTA participó en nuestra provincia del plenario del NOA de la organización gremial. Asimismo planteó la idea de acercar posturas con el gobierno nacional a partir de los nuevas medidas económicas. 
Viernes, 05 de agosto de 2022 18:34

Dirigentes del NOA la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se reunieron en Jujuy para definir postura frente a la situación económica del país. En es marco el secretario general Pablo Miceli expresó no dejarán las calles para reclamar mejoras salariales, y ratificó la marcha prevista del 17 de agosto. Planteó que se busca tomar postura y que la "renta inesperada" a petroleras y energéticas permitiría afrontar los aumentos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dirigentes del NOA la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se reunieron en Jujuy para definir postura frente a la situación económica del país. En es marco el secretario general Pablo Miceli expresó no dejarán las calles para reclamar mejoras salariales, y ratificó la marcha prevista del 17 de agosto. Planteó que se busca tomar postura y que la "renta inesperada" a petroleras y energéticas permitiría afrontar los aumentos.

"Estamos discutiendo la situación política económica que está atravesando Argentina que nos tiene muy preocupados", afirmó el secretario General de la CTA, Pablo Micheli, asumiendo que preocupa la actitud de "mandar señales para los mercados y no para el pueblo argentino". Lo afirmó en conferencia de prensa junto al secretario de salud laboral de CTA Rubén Moreira, Gustavo Salas de Tucumán, de Chaco Noelia Effenberger previo al plenario organizado en Jujuy con el objetivo de analizar las actuales medidas económicas buscando llegar a un consenso para expresar una postura como central de trabajadores.

Planteó que buscan sacar posturas acerca del gobierno nacional, las medidas económicas y de la situación que vive Jujuy como el resto de las provincias del NOA. Además prevén tomar decisiones acerca de la marcha prevista del 17 de agosto, que estimó se debe hacer pese a opiniones de otros dirigente en contrario.

"No se debe abandonar la calle. La mejor manera de conseguir aumento salarial para los trabajadores y jubilados, que se necesita de manera urgente, es con la movilización popular, no hay otro camino", aseveró.

Por otra parte, expresó que la idea de consenso para lograr dichos aumento respecto a las medidas, sería que el gobierno cobre el impuesto a la "renta inesperada", asumiendo que se asemeja a otras similares de España e Inglaterra que aplicaría ese impuesto a petroleras y energéticas. Es que Micheli consideró que en Argentina por el contrario, se aumenta las tarifas aún cuando esas empresas duplicaron sus ganancias, al igual que bancos y sectores financieros.

Para finalizar precisó que cuando se habla de tarifas nunca se refiere a cuánto valen por lo que consideró que se debe conocer esos detalles para discutir, y otras estrategias que puedan sacar de éste lugar a la población. Planteó también la creación de una empresa nacional de alimentos estatal que estimó podría ser Vicentin, que permitiría controlar los precios y regular el mercado de granos.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD