¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Unju ganó la Región NOA de los Juar

La casa de altos estudios mostró un gran nivel deportivo.

Jueves, 25 de agosto de 2022 01:02

Jujuy albergó a las delegaciones del país. En una fecha tan significativa como lo es el 23 de Agosto, por la gesta heroica del Éxodo Jujeño finalizaron los Juegos Universitarios Regionales Argentinos "Malvinas Argentinas" 2022 en los que compitieron más de 1000 estudiantes deportistas universitarias/os de la Región NOA que tuvo sede organizadora a la Universidad Nacional de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Jujuy albergó a las delegaciones del país. En una fecha tan significativa como lo es el 23 de Agosto, por la gesta heroica del Éxodo Jujeño finalizaron los Juegos Universitarios Regionales Argentinos "Malvinas Argentinas" 2022 en los que compitieron más de 1000 estudiantes deportistas universitarias/os de la Región NOA que tuvo sede organizadora a la Universidad Nacional de Jujuy.

 

Los Juegos Universitarios Regionales Argentinos en los que compitieron más de 1000 estudiantes fue un éxito.

El fin de semana se realizó el acto de apertura de las competencias en las que participaron las siguientes Universidades: Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Universidad Nacional de Salta (UNSa), Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), Universidad Tecnológica Regional (UTN) -Regional Tucumán, Universidad Católica (UCA) - Sede Jujuy.

 

Tal es así que la Universidad Nacional de Jujuy quedó primera en el medallero con 1750 puntos en la sumatoria general de las actividades desplegadas durante la competencia. En limpio las y los campeones de la UNJu son Futsal femenino y masculino, hándbol femenino, tenis femenino, básquet masculino (5x5), hóckey masculino, atletismo y natación también tuvieron sus medallas de oro y clasificadas/os (2° lugares) al Nacional.

Mientras que los segundos puestos para la UNJu se los llevaron: básquet femenino (3x3), básquet femenino (5x5), hándbol masculino y rugby femenino y masculino.

En tanto que los terceros puestos de la UNJu fueron: vóley femenino, tenis de mesa y ajedrez.

Los Juegos Universitarios Argentinos se crearon en el año 2014 y son una competencia deportiva anual, federal e inclusiva. La organización del certamen deportivo está a cargo de la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantes de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, en conjunto con la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y las Universidades Nacionales que serán sedes de los nueve regionales. En los meses siguientes, se desarrollarán las competencias en diversas provincias según las nueve regiones en las que se dividió el país para la etapa regional. Los ganadores pasarán a disputar la final nacional. Los JUAR se crearon con una visión inclusiva en la que el Estado Nacional financia la competencia, gastos de movilidad y hospedaje de cada uno de los estudiantes deportistas que decidan participar.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD