¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

18°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se viene una campaña para recibir residuos electrónicos

El próximo jueves en un predio frente a la Escuela Técnica.
Sabado, 05 de marzo de 2022 01:03

Se realizará el próximo jueves 10 en esta ciudad la primera campaña para recolectar desechos electrónicos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se realizará el próximo jueves 10 en esta ciudad la primera campaña para recolectar desechos electrónicos.

La misma se denomina Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Raees) y se hará en forma conjunta con San Salvador de Jujuy, Uquía y Purmamarca.

El lugar elegido para depositar todo tipo de "basura electrónica" estará ubicado en el barrio 23 de Agosto, en la intersección de las calles Diego Diez y Jacarandá, frente a la Escuela Técnica; y el horario será de 9 a 14.

El lanzamiento de la campaña, que se enmarca en el Día Mundial de la Vida Silvestre, fue en la plaza central, con la presencia de referentes de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad, del Ministerio de Ambiente de la Provincia y de la empresa Ledesma.

Maximiliano Espinoza, director de Ambiente del municipio, explicó que "la actividad a desarrollar consiste en la recepción de aparatos eléctricos o electrónicos que ya no funcionan", denominados con la sigla Raees, para que sean reutilizados y/o reciclados.

"De esta forma se busca minimizar los impactos negativos que este tipo de residuos producen sobre el ambiente y evitar que lleguen a basurales a cielo abierto", agregó Espinoza.

Por su parte, el ingeniero Pablo Bergese, secretario de Calidad Ambiental de la Provincia, destacó: "todos los residuos electrónicos y eléctricos que nos traigan, serán desarmados y gestionados de manera adecuada, evitando que estos materiales vayan a parar a disposición final en el relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy, por ejemplo, o que sean arrojados en cualquier lugar y terminen impactando el ambiente".

Explicó: "a partir de la primera edición de esta campaña, que fue exitosa, la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, nos instruyó para llevar adelante una segunda edición, que permita recuperar estos residuos que siempre están presentes en el hogar y que requieren un tratamiento especial".

Por último, Arturo Blanco, jefe del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Empresa Ledesma SAAI, añadió: "venimos dando respuestas a estos tipos de residuos que requieren un tratamiento especial, como también ocurre, por ejemplo, con los aceites vegetales usados y los medicamentos vencidos".

Cabe destacar que el Gobierno, a través de la política ambiental que lleva adelante el Ministerio de Ambiente, viene trabajando permanentemente en el abordaje de la gestión integral de los residuos, tanto los sólidos urbanos, como también los especiales y los peligrosos. Invitaron a los vecinos a participar de la campaña.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD