°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un salto de categoría

Nicolás Nasisi, preparador físico de Real Santa Cruz, valoró el profesionalismo del club boliviano.
Jueves, 24 de marzo de 2022 01:02

A sus 29 años, Nicolás Nasisi suma una importante experiencia en la primera división boliviana como preparador físico de Real Santa Cruz.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A sus 29 años, Nicolás Nasisi suma una importante experiencia en la primera división boliviana como preparador físico de Real Santa Cruz.

El jujeño que pasó por varios clubes de nuestra provincia dialogó con El Tribuno de Jujuy contándonos lo que está viviendo en el oriente boliviano.

"Las sensaciones son muy buenas, se nota el salto de categoría en cuanto a jugadores, a recursos, las expectativas son muy buenas, si bien agarramos el club en una situación complicada, falta mucho en el campeonato para poder mejorar la situación", confesó el entrevistado por este matutino en mención a lo que está sintiendo en sus primeras semanas en Real Santa Cruz.

Nasisi también dio su opinión sobre el realizar su trabajo en el fútbol boliviano. "Mucho no varía mi manera de trabajar, uno va marcando y delineando una metodología de trabajo que sí se va a modificar, a adaptar con el trabajo del técnico, para así coordinar y ponerse de acuerdo con el DT para delinear y combinar las metodologías".

El preparador físico jujeño es parte del cuerpo técnico que comanda Andrés Marinangeli, este DT tuvo un fugaz paso por Altos Hornos Zapla.

"Es diferente trabajar con profesionales, en ese sentido es muy bueno", dijo el "profe" deslumbrado con el profesionalismo del club "camba".

En cuanto a su rutina, Nasisi afirmó que se dedica permanentemente a "ajustar y analizar las sesiones" que van teniendo con el plantel.

"Vengo trabajando hace tiempo para poder cumplir este objetivo de llegar a primera división, lo visualizaba como un objetivo futuro. Se dio repentinamente", afirmó el preparador físico llenándose de orgullo el pecho. Asimismo agregó como un objetivo a mediano plazo: "Poder mantenerme ya sea en el club o en la división, poder mantenerme en este nivel profesional para seguir creciendo".

"Mi papá, como toda mi familia están siempre bancando, ellos tenían muy en claro que mi sueño era este de poder trabajar en el fútbol a nivel profesional. Estamos lejos pero se siente la compañía", sostuvo el entrevistado emocionándose al recordar el apoyo de sus seres queridos desde San Salvador de Jujuy.

Agradecimiento

Rubén Darío Guzmán Villagrán, el tío de Nicolás Nasisi, fue muy importante en los primeros momentos del preparador físico en Bolivia, porque fue quien le brindó casa, comida y principalmente acompañamiento, algo que "Nico" agradece infinitamente.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD